Virus y sociedad : hacer de la tragedia social, una oportunidad de cambios
27 Ensayos sobre la pandemia por COVID-19 www.osatzen.com/blog-osatzen/2020/medidas-urgen- tes-en-los-centros-penitenciarios-durante-esta-pande- mia-de-coronavirus-y-para-el-proximo-periodo.html. Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políti- cos Guacoldas. (2020). Obtenido en agosto de 2020, de http://www.nuestratrinchera.cl/index.php/2020/08/10/ descarga-semanario-por-la-libertad-agrupacion-de-fa- miliares-y-amigos-de-prisioneros-politicos-guacoldas/ Alvarado, R. (2020). Evidencia sobre efectos en la salud mental de los trabajadores de la salud en la pandemia Co- vid-19. Santiago. Americas Watch (2019). Chile: Llamado urgente a una re- forma policial tras las protestas. Obtenido en marzo de 2020, de https://www.hrw.org/es/news/2019/11/26/chi- le-llamado-urgente-una-reforma-policial-tras-las-protes- tas. Amnesty International. (2019). Chile: política deliberada para dañar a manifestantes apunta a responsabilidad de mando. Obtenido en mayo de 2020, de https://amnistia. cl/noticia/chile-politica-deliberada-para-danar-a-mani- festantes-apunta-a-responsabilidad-de-mando/. Amnesty International. (2020). Carta de Amnistía. Inter- nacional al Estado de Chile. Pandemia y situación de las personas privadas de libertad. Santiago, Chile. Badiou, A. (2020). Sobre la situación epidémica. Obtenido de https://laultimalinea.cl/alain-badiou-sobre-la-situa- cion-epidemica/. Boaventura, D. S. (2020). La cruel pedagogía del virus. Buenos Aires: CLACSO. Borón, A. (2020). ¿Volver a la normalidad? Obtenido de https://rebelion.org/autor/atilio-a-boron/. Bramsen I, D. D. (Bramsen I, Deeg DJH, van der Ploeg E, Fransman S. (2007). Wartime stressors and mental health symptoms as predictors of late-life mortalit2007). Wartime stressors and mental health symptoms as predictors of la- te-life mortality in World War II survivors. . Bramsen I, Deeg DJH, van der Ploeg E, Fransman S. War- time stressors and mental health symptoms as predictors of late-life mortality in J. Affect Disord. , 103(1-3):121-129. doi:10.1016/j.jad.2007.01.014. Breihl, J. (2010). Ciencia emancipadora, pensamiento crí- tico e interculturalidad. UASB-DIGITAL, Repositorio ins- titucional del Organismo Académico de la Comunidad Andina, CAN . Universidad Andina Sim´n Bolívar, Ecuador. Breilh, J. (2013-a). La determinación social de la salud como herramienta de ruptura hacia una nueva salud pública (salud colectiva) (Epidemiología crítica latinoa- mericana: raíces, desarrollos recientes y ruptura metodo- lógica). UASB-DIGITAL Repositorio Institucional del Orga- nismo Académico de la comunidad andina CAN. Brinkmann, B. (2000). Itinerario de la impunidad. Chile 1973-1999. Un desafío a la dignidad. Santiago de chile: Colecciónj CINTRAS. Brown, E. e. (2020). The potential impact of COVID-19 on psychosis: A rapid review. Schizophrenia Research. Canuguan, N.; De la Maza, F. (2020). Pueblos Indígenas, los invisibilizados de la pandemia. Obtenido en junio de 2020, de https://ciperchile.cl/2020/06/23/pueblos-indi- genas-los-invisibilizados-de-la-pandemia/. Castillo, M. I. (2013). El (im)posible proceso de duelo. San- tiago de Chile: Eds. U. Alberto Hurtado. Castillo, R. (1997). Cultura y enfermedad mental: un enfo- que centrado en el cliente. . Pacific Grove, CA: Brooks / Cole. 339 página. Cátedra de DD. HH., U. de Chile. (2020). Declaración ante los esfuerzos del Gobierno por instalar una impunidad de facto para criminales de lesa humanidad. Santiago, Chile. CEPAL. (2010). Desigualdades territoriales y exclusión so- cial del Pueblo Mapuche de la comuna de Ercilla. Santia- go: CEPAL - Alianza Territorial Mapuche. CEPAL. (2020). Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Obtenido de mayo 2020, de https://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/45664/51/S2000125_es.pdf. Chacón, S. (2020). La atención abierta de especialidad en salud mental en el contexto Covid-19. Conversatorios Vir- tual Salud Mental en contexto COVID. Chul-Han, B. (2016). La sociedad del cansancio. barcelona: Herder. Chul-Han, B. (2020). La emergencia viral y el mundo de mañana. Obtenido de junio de 2020, de https://sociales. uexternado.edu.co/filosofia/la-emergencia-viral-y-el- mundo-de-manana/. CINTRAS. (2013). Prevención del daño transgeneracional en segunda generación. Trabajo psicosocial de grupo. Santiago de Chile. CINTRAS, EATIP, GTNM-RJ, SERSOC. (2009). Daño Trans- generacional: Consecuencias de la represión en el Con Sur. Santiago de Chile. COLMED, SONEPSYN. (2020). Cuadernos para cuidar. Recomendaciones de autocuidado psicosocial para el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=