Virus y sociedad : hacer de la tragedia social, una oportunidad de cambios

130 VIRUS Y SOCIEDAD: HACER DE LA TRAGEDIA SOCIAL, UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIOS la exportación de productos básicos, productos primarios, y el turismo, para garantizar el equi- librio de su balanza comercial, situación en que se encuentran muchos de los países de la región. El FMI prevé un decrecimiento mundial de menos 4,9% en 2020. La pandemia ha teni- do un impacto económico más negativo que lo previsto en sus inicios y la recuperación será más lenta de lo que había sido pronosticada. La región enfrenta la pandemia desde una posición más débil que la del resto del mundo. Antes de la pandemia, la CEPAL preveía que la misma crecería un máximo del 1,3% en 2020. Una vez revisados los pronósticos de desempe- ño económico para 2020, se estima un decreci- miento del 9,1% y se reconoce que los impactos económicos serán más adversos en los hoga- res de bajo ingreso. La variación anual del PBI entre el 2019 y el 2020 por país se encuentra en la tabla. Las economías más grandes son las que van a tener el mayor impacto: Brasil, Méxi- co, Argentina y Perú. Impacto del virus en América Latina: Variación anual del PBI (en porcentaje) Región/País 2019 2020 América Latina 0,0 -9,1 Brasil 1,1 -9,2 Argentina -2,1 -10,5 Colombia 3,3 -5,6 Uruguay 0,2 -5,0 México -0,3 -9,0 Bolivia 2,2 -5,2 Ecuador 0,1 -9,0 Chile 1,1 -7,9 Perú 2,2 -13,0 Paraguay 0,0 -2,3 Venezuela -25,5 -26,0 Fuente: IBGE e CEPAL. Elaboración Valor Data Projeção Observemos a continuación algunas conse- cuencias sociales de la pandemia. La educación fue una de las áreas más afecta- das por la pandemia en todos los países de la región. Las escuelas públicas y privadas, desde las guarderías infantiles y las escuelas primarias y secundarias, hasta las universidades, tuvie- ron que cerrarse debido a la distancia social necesaria para contener el contagio por la enfermedad. Muchos niños de familias pobres perdieron la oportunidad de estudiar y comer, ya que las comidas en las escuelas eran su prin- cipal fuente proteico-calórica. Los efectos que esto puede tener sobre el estado nutricional de estos niños todavía es una pregunta que se debe responder. Por otro lado, el cierre de escuelas expone brutalmente la brecha y la exclusión digital

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=