Antología Fillke Ketrxan: semillas múltiples

40 Lelikelen N°1 Antología | Fillke Ketrxan: Semillas Múltiples. El río Mapocho atraviesa de sol a sol la ciudad, extrema y dura de Santiago. El Mapocho antes era de cristal, su corriente espuma. El vital elemento a partir de manantiales, regueros y afluentes alimentando el caudal desde ojos de agua y otras nacientes, a partir del Alto Las Condes pa’ arrí´a. El río Mapocho cala la tierra esa lagrima de alquitrán candente, y la hunde con su torrente de dolor y caca en Cerro Navia. Y si el río suena es porque muertos trajo, en esos años milico. La gente sacaba muertos con varas, como pescando truchas humanas, llena de agujeros. El Mapocho es agua servida que se esconde en la tierra. Cruza las sociedades in extreme. Kizo ser navegable. Hace años, siendo ésta la zona Pudahuel Norte, en la ribera sur se instaló un campamento de pobladores sin casa y luego relocalizados en otras comunas modo hacinamientos de pobreza. El rio registra en su turbio historial ser cuna de drogadictos, caserío de ladronzuelos hasta escenario de extrañas muertes como la de María Castillo Muñoz, militante del MIR, a quien la CNI hizo estallar en pedazos, dinamitándola en la torre de alta tensión ubicada en medio del botadero un día de mayo de 1984. Fue una noche de apagón donde el estrepito del bombazo sacudió hasta las napas del subsuelo. Julio relató los hechos, ya lúcido. Recuerda haber arrojado la bolsa de neoprén lejos y confirmar que lo visto no era una alucinación errada, una volada errati, un trance del ñoco, una revelaciónmísticadel Mapocho y sumemoriamusical en HD que se apropiaba de los adictos al neoprén. Julio presenció, escondido entre los socavones del botadero donde solía ir a volarse, el asesinatodel que consta soloun zapato rojo de medio taco hallado en las inmediaciones. Hoy, a unos 50 metros se levanta un Rehue bajo los cables EL MAPOCHO O AGUA HUNDIDA EN LA TIERRA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=