Antología Fillke Ketrxan: semillas múltiples

16 Lelikelen N°1 Antología | Fillke Ketrxan: Semillas Múltiples. “Estudia para que seas otro”, como si ya no fuese soste- niendo una vida, un idioma, una historia, una pertenen- cia, mi propia identidad. Despojo del KIMÜN, DE MI PRO- MIO IDIOMA. La escuela avalada por un sistema educativo se encargaba de ocultar o tergiversar nuestra historia y no solo a nosotros los mapuche, también al pueblo chileno, se le fue construyendo en el desprecio de su raíz, no mi- rándose mestizo. Aprendimos sus códigos, sus tiempos, sus espacios, su lenguaje, pero no los nuestros. La literatura propuesta nos hablaba de príncipes, de reyes, no de epew, no de piam, de este nexo con la tierra y con el agua, donde mi pueblo viaja en su defensa y donde solo por la salud y la vida estamos de pie. Hoy en día la escuela sostenida en una ley propone res- petar nuestras lenguas, pero no se abordan con el mismo énfasis que la lengua dominante, pues muchos continúan pensando que aprender nuestra propia lengua le resta tiempo a los contenidos que realmente son la “calidad” de la educación, como si nuestro kimün milenario no lo fuera. Se propone respetar nuestra identidad, pero en el párrafo siguiente dice que todos somos chilenos. Se cuestiona promover nuestra cultura en el aula, porque no todos se quedarán en Wall Mapu, pues tampoco creo que todos se irán al extranjero, desde donde se suelen to- mar referentes en los modelos educativos. Con esto no me niego a conocer el mundo, pues eso nos enriquece aún más y amplía nuestra visión, lo que me duele es que se nos niegue estando a tu lado. El racismo no es solo gritar una consigna, el racismo tam- bién es silencio frente a nuestras demandas. ILLAMTU WALL MAPU MEW / RACISMO EN WALL MAPU, UNA RESPONSABILIDAD EDUCATIVA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=