Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia
Cuadernos de Beauchef 94 de Lefebvre de la apropiación festiva del espacio urbano, que luego se desplegó en más de cien países y que contribuyó a abrir y practicar el espacio público asociado a las artes. Muchos años después, en 2000, la ley relativa a la solidaridad y a la renovación urbana (SRU) puede ser considerada como una de las aplicaciones más directas del principio de un derecho a la ciudad: se obligaba a toda comuna de más de 1.500 habitantes a reservar un 20% de vivienda social en las operaciones de renovación urbana (Haëntjens, 2019). Más allá del caso francés, la noción del derecho a la ciudad tendrá gran éxito en el extranjero, especialmente a partir de los años 90, en la relación del mundo académico con los movimientos sociales. La discusión sobre el derecho a la ciudad aparece claramente en los debates académicos anglosajones en los años 2000 y especialmente bajo la pluma de David Harvey y de Peter Marcuse, interesado este último en una “ciudad justa”. Los temas de las desigualdades intraurbanas y de la especulación del suelo e inmobiliaria, conjugados con los efectos de la crisis de 2008, harán presentes nuevamente los conceptos de Lefebvre. En adelante, el sentido del derecho a la ciudad se va a deslizar desde la discusión radical del orden urbano establecido hacia un enunciado muy detallado de derechos positivos 2 en los enunciados y programas de acción elaborados por instituciones internacionales (Unesco, ONU- habitat…) (Busquet et al., 2019). Observa Haëntjens (2019) que el proyecto revolucionario de Lefebvre no ha funcionado, pero sí ha inspirado de manera directa o indirecta numerosas políticas tendientes a garantizar a todos los ciudadanos un acceso físico a la ciudad y a los servicios, y en Europa ha habidomuchas reformas tendientes a dar más poder y responsabilidades a lascolectividades locales, practicandounademocracia local ygenerando una participación mayor de los ciudadanos en la construcción del espacio urbano 3 . El concepto de “derecho a la ciudad” es reclamado hoy desde muchos frentes: por la urgencia ecológica, por la deconstrucción 2 Conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía (por el órgano estatal que ejerza la función legislativa). 3 Francia, como otros países europeos, tiene varios miles de comunas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=