Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia
Cuadernos de Beauchef 78 privilegiados del país —y el grueso del gabinete político del actual gobierno egresó de dicha institución—, sino también por su nivel de “dogmatismo” económico. Todomodelo en economía se basa en supuestos y sus resultados se basan en dichos supuestos. El problema a priori no es la cantidad de supuestos, sino la relevancia de dichos supuestos y su concordancia con la vida económica real, que es el objeto de estudio de la economía. Puedes tener el modelo más sofisticado del mundo, coherente, computarizado, etc., pero si se basa en una premisa irreal, el ejercicio es completamente inútil si es que se quiere usar para explicar la realidad económica e intervenir en ella. El paquete de medidas económicas que toman diversos gobiernos se basa en determinada interpretación del funcionamiento de las economías capitalistas, las cuales, a su vez, se basan en determinados supuestos. Cuando uno entra a estudiar economía, o cualquier otra carrera que tenga el ramo de “Introducción a la economía” o “Economía I”, una de las primeras cosas que le imparten es la teoría de mercados perfectamente competitivos. Esta teoría se basa en las conocidas curvas de oferta y demanda, las cuales sostienen que, mediante las presiones de la competencia, los mercados tenderían a un precio que garantiza que la cantidad ofertada o producida sea igual a la demandada por los consumidores. Todo esto suena bastante inocuo, neutral e inclusive tedioso; pero las implicancias ideológicas son por lomenos devastadoras. Tampoco se explica la razón de que en nuestras economías se adquiera el grueso de las cosas que usamos a través del mercado, simplemente se asume que existen y que dicho estado de cosas ha sido la norma a lo largo de la historia. El modelo de oferta y demanda se basa en un gran número de supuestos, entre ellos que los productos que ofrecen los distintos productores son exactamente iguales; que no existen costos asociados por entrar y salir del mercado, ya sea como comprador o vendedor; que tanto oferente como demandante tienen la misma información respecto de los productos o servicios tranzados, y que todas las firmas tienen una determinada y homogénea tecnología de producción, es decir, todas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=