Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia

Cuadernos de Beauchef 66 En definitiva, los profesionales de la salud se encuentran con múltiples desafíos que les producen estrés, como no tener la seguridad de contar con la suficiente protección para no contagiarse, extremar su cuidado para no llevar la enfermedad a su casa, lidiar con la familia que quiere visitar al paciente y no les dejan, enfrentar la salud mental por depresión, angustia o miedos, o tener que tomar decisiones apresuradas cuando faltan recursos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los profesionales de la salud, en el contexto de pandemia, tienen obligaciones morales (deber fiduciario con el paciente, deber de cuidar, obligación por los principios de beneficencia y no maleficencia), profesionales (códigos profesionales) y legales (normas institucionales y del Ministerio de Salud), pero también señala que tienen derecho a recibir equipos de protección para protegerse ellos y a sus familias, y que puede haber excepciones al deber en caso de que los riesgos sean muy altos. Principios éticos La relevancia de los principios éticos no es la misma en situaciones de emergencia de salud pública que en el cuidado médico cotidiano. Aunque el consentimiento informado sigue vigente en las intervenciones de salud, el principio de autonomía está limitado a que las personas sacrifiquen sus libertades individuales y se sometan a las normas del Estado. Se ha exacerbado tanto la autonomía y el individualismo en la cultura actual que muchos no entienden o rechazan las exigencias de la emergencia por pandemia. El balance de riesgos y beneficios derivado de los principios de beneficencia y no maleficencia resulta complejo de realizar, pues muchos de los elementos implicados son difíciles de medir y existe mucha incertidumbre en cómo se va a comportar la pandemia en los distintos contextos, y si las medidas de prevención van a ser efectivas. Los siguientes principios cobran especial relevancia:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=