Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia
Reflexiones en torno a la pandemia COVID-19 y la crisis medioambiental 65 personal calificado, de lugares físicos habilitados para pacientes críticos y de ventiladores mecánicos. En numerosos países, los trabajadores de la salud se han visto enfrentados a tomar decisiones difíciles, porque no hay suficientes recursos y se debe dejar a personas sin oxigenación. En Italia, por ejemplo, la falta de ventiladores mecánicos hizo que algunas personas no fueran asistidas, y generalmente el criterio más usado fue el de la edad. También se retrasa el cuidado de otros pacientes con otras enfermedades, como cáncer, diabetes o enfermedades cardiovasculares, que además se encuentran entre las poblaciones más vulnerables y no reciben atención por el peligro de que se contagien. El problema de usar la edad solamente es que se puede llegar a usar criterios generales discriminatorios, como la perspectiva de los años de vida que a una persona le quedan por vivir. Más discriminatorio y contra la justicia todavía es hacer diferencias entre razas o etnias, por ser migrante o por ser pobre y no poder pagar. En general, para que la decisión sea justa se necesita una escala de valores y un esquema ético de decisiones que depende del contexto y del recurso utilizado. Según Ezequiel Emanuel, los valores principales para tomar decisiones ante la escasez de recursos son: 1. Maximizar beneficios, criterio en que el valor principal es salvar el mayor número de vidas o a aquellos con mayor probabilidad de supervivencia según un criterio utilitario. 2. Tratar a las personas por igual, de manera que si se selecciona se hace por azar entre aquellos de igual prognosis. 3. Promover y recompensar el valor instrumental de personas que pueden ayudar a otros o lo han hecho en el pasado, principalmente profesionales de la salud. 4. Dar prioridad a los más vulnerables, por ejemplo, al más enfermo o al más joven, siempre que se maximicen los beneficios y la calidad de vida. Las decisiones tienen un alto grado de complejidad, por lo que se hace necesario generar protocolos de manejo y decisión sobre intubación, uso de respiradores mecánicos y eficiencia de las unidades de cuidado intensivo en los lugares de cuidado de la salud.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=