Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia
Cuadernos de Beauchef 64 mundo. En una pandemia, el enfoque de los sistemas de salud se halla en la salud pública más que en la individual, lo que provoca profundos cambios en la práctica de atención de salud. La ley internacional de derechos humanos reconoce la posibilidad de instituir restricciones sobre ciertos derechos y libertades individuales durante emergencias de salud pública. Se pide a las personas realizar sacrificios por el bien colectivo. La salud pública se preocupa de la promoción y prevención de la saludmás que de su curación, pero también de enfrentar emergencias. Generalmente, se justifica restringir las libertades individuales por el criterio de proporcionalidad, de manera que cuando existe un alto nivel de riesgo en la combinación de enfermedad y facilidad de trasmisión, es más aceptable restringir las libertades individuales. Se limitan las libertades porque, proporcionalmente, las acciones de uno que no cumpla las normas ponen en peligro la vida de otros. Pero hay que tener en cuenta el contexto cultural, ya que cuando existe un bajo nivel de confianza en los líderes políticos es más difícil que la población siga normativas que no acaba de entender del todo, y puede no aceptarlas como una forma de protesta. También la situación de vulnerabilidad, por vivir al día y con trabajos inestables, hace que las personas no respeten los confinamientos, buscando desesperadamente el sustento diario sin confiar en que la autoridad solucione el problema. Aunque la mortalidad en la pandemia no es excesivamente alta, lo que complica más a los sistemas de salud es el aumento de personas en estado crítico a corto plazo, ya que la falta de atención médica produce una mayor mortalidad. Debido a la facilidad de contagio y a que las personas asintomáticas también pueden estar contagiando, se hace difícil que las medidas de prevención tengan éxito. Las cuarentenas, para ser eficaces, deberían cubrir un porcentaje alto de la población; pero esto es difícil de lograr, ya que, por las necesidades de las personas, se aplican con cierta flexibilidad y éstas pueden salir solicitando permisos. En la pandemia puede ocurrir que el sistema de salud se vea sobrepasado, por afectar el virus el sistema respiratorio y requerirse en abundancia ventiladores mecánicos y unidades de cuidados intensivos para pacientes críticos. La escasez de recursos puede afectar varios frentes, como la falta de equipos de protección, de pruebas de diagnóstico, de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=