Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia
Dos aprendizajes posibles de la crisis COVID-19 45 “libro ordenador” que nazca instalado en un lado de tal separación. Si el clivaje izquierda-derecha en los tiempos republicanos parecía aludir a una flecha del tiempo y hoy pudiera separar libertad individual de protección colectiva, ninguno de los dos criterios sirve para saber cómo sentar a los miembros de esta nueva asamblea. En todo caso, ubicar a un lado a los preocupados por temas humanos y en el otro a los preocupados por la naturaleza sería una pésima solución. Tenemos un primordial gran problema terráneo y la Constitución debiera ordenarse en torno a eso, tanto en las formas como en el orden de sus debates. La crisis de representación política, gremial y étnica también es la crisis de representación de la naturaleza. Una asamblea que entienda que su deber primordial es debatir de ecologías, nos haría agruparnos en torno a distinciones entre ecologías. La ecología bosque, la ecología plantación, la ecología huerto, la ecología ñame, la ecología oveja, la ecología liquen, la ecología glifosato, la ecología cloro, la ecología humus. Si estos dos aprendizajes se encarnaran en nuestro presente, entonces tal vez cabría poner en duda que la COVID 19 pese solo 7.5 kb. Si finalmente no ha logrado volverse “buena persona” y expresa un carácter cada vez más sorprendente, al menos podría tornarse algo verdaderamente gravitante. Bibliografía Butt, K. M. & Sajid, S. (2018). Chinese Economy under Mao Zedong and Deng Xiaoping. Journal of Political Studies, 25(1), 169-178. Carvajal, Y. y Cox, P. (septiembre de 2020). El chorismo de 7,5 kilobytes: el COVID-19 un hiperobjeto. El Mostrador. Recuperado de https:// www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2020/09/29/ el-chorismo-de-75-kilobytes-el-covid-19-un-hiperobjeto/. Elizalde, R. (1970). La sobrevivencia de Chile. Santiago de Chile: Ministerio de Agricultura.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=