Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia
Cuadernos de Beauchef 44 era solo la posibilidad de acción política, quizás hoy nuestra libertad sea la posibilidad de acción política ecológica. El actual debate institucional constitucional estuvo, desde antes de octubre, especialmente en el viernes 27 de septiembre, último viernes de Gretha, impregnado de problemas asociados al agua, glaciares, salmones, pesticidas, zonas críticas, veganismo, extractivismo. La presencia de vegetarianos y ecologistas en la vida política de los días pre COP25, recordaba viejas tradiciones del movimiento socialista del siglo XIX, como las de Piotr Kropotkin o Elisée Reclus. Hoy, ya bien adentrados en esa discusión, tenemos que analizar la centralidad y las posibles formas con las que encarnar esa centralidad, que una perspectiva terránea —expresión más adecuada que naturaleza y/o ecología— tendrá en la nueva Constitución. O, por decirlo en términos campechanos, no hay que poner la carreta Constitución delante de los bueyes terráneos. El debate de constituyentes soberanos que se sientan, a izquierda y derecha, a escribir un libro horizontal en forma común, no sirve al propósito que nos inquieta. Árboles, pájaros, anfibios, peces, insectos, aguas, aires, irrumpen verticalmente sobre un volumen constitucional impreso, que es mas bien una simulación digital. La Constitución en la época de la reproducción técnica o, parafraseando al evangelio, la Constitución es para la tierra y no al revés. Hace muchos años Latour (1999) se preguntó cómo hacer entrar la naturaleza en política, como un desafío urgente. Hoy tenemos la convicción de que el fracaso de los partidos verdes se vincula con una equivocada insistencia en la noción de algo externo a la sociedad (la naturaleza) que debemos defender. El uso que proponemos para la expresión “ecologías” intenta acentuar que siempre vivimos en asociatividades, en las cuales no tiene sentido distinguir lado de acá (humanos) de lado de allá (no humanos). Esto plantea un grave sacudón a cualquier reescritura de un
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=