Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia
Cuadernos de Beauchef 30 sin referencia a concepciones teológicas o dinásticas, objetivo que por lo demás consideraba alcanzable, por cuanto veía con cierta fascinación los descubrimientos científicos de Copérnico, Kepler, Gassendi y el mismo Galileo. Es decir, la ciencia moderna comenzaba a erigirse y distinguirse por su certeza, por una capacidad predictiva y la posibilidad de generar leyes objetivas y universales. Esta fascinación es la que traslada Hobbes al Derecho en su obra Leviatán , que para muchos inicia la filosofía política moderna. De acuerdo con Esteve Pardo (2009), el Leviatán es el símbolo de la seguridad del Estado político, es la consagración del “principio de seguridad jurídica”; en otras palabras, es la piedra angular de toda una línea de pensamientos y realizaciones jurídico-políticas que acaban configurando las bases de los sistemas—revoluciones más omenos—en los cuales aún estamos instalados. Fue así como los grandes avances del Derecho y las grandes tecnologías de poder (Foucault, 2006) que dieron origen al Estado Nación fueron posibles por las certezas y seguridades de la ciencia. En otros términos, avalado por certezas y certidumbres, el sistema jurídico erigió a todos sus elementos —órganos, instancias, procedimientos, instituciones, etc.— en pos de la reducción de la complejidad social y la eliminación de las incertidumbres y controversias generadas por ésta (Kant, 1999), todo ello mediante la construcción de plataformas, presunciones, instancias, procedimientos, prácticas, referencias, etc. sobre las cuales fundar y sustentar sus decisiones, pues, como hemos advertido, por su función decisoria —de estabilización de expectativas normativas, mediante la atribución conforme a derecho/no conforme a derecho— no le es permitido convivir con la incertidumbre, mantenerla, darse las licencias y plazos de estudio (años) de otras disciplinas. Por un lado, si bien la ciencia con sus avances, certezas y certidumbres fue de alguna manera “guiando” al sistema jurídico, por otro fue abriendo otros espacios inexplorados y respecto de los cuales debía hacerse cargo no solo ella, sino además el Derecho. Ahora bien,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=