Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia

Cuadernos de Beauchef 26 administrados, sino que también ha dañado el corazón del Derecho, esto es, de la seguridad jurídica. Como sostiene Esteve Pardo (2009), si bien esta inexcusable función decisoria del Derecho (y por consecuencia del Estado) es uno de los pilares de su grandeza, en el contexto de una sociedad compleja y funcionalmente diferenciada (Luhmann, 2007), es asimismo una de sus servidumbres gravosas cuando —precisamente— esa decisión debe adoptarse en contextos dominados por controversias científicas, presiones sociales, desconocimientos e incertidumbres. Esto lo vemos amplificado en políticas públicas desacopladas de las necesidades reales de las personas y la poca integración ciudadana en materias claves, como la reducción de riesgos de desastres, la (débil) deficiente institucionalidad para el conocimiento de los riesgos socionaturales basados en datos y ciencia, etc. Por consiguiente, ¿cuál es, entonces, el rol de la ciencia, la tecnología, el Derecho y una institucionalidad del conocimiento en una sociedad compleja? Por supuesto, la respuesta no es sencilla, ni mucho menos abordable en un ensayo como éste; más bien vale el cuestionamiento. Asimismo, si bien esta pregunta es extremadamente delicada para quienes intentamos abordarla desde el estudio de los riesgos y desastres socionaturales, resulta sumamente interesante replantearla a la luz de la situación actual, en la cual la granmayoría—sino la totalidad de los países— están afectados por la pandemia provocada por el SARS-CoV-2. Y si a lo anterior sumamos los cuestionamientos al manejo y/o fórmulas 5 que los distintos gobiernos han implementado para enfrentar esta catástrofe sanitaria, resulta más pertinente que nunca inquirir sobre este asunto, con el fin de arrojar luces, no para responder, sino para comprender el desafío que tenemos por delante. 5 Actualmente, bullados casos en países como Chile, Perú, Estados Unidos de Norteamérica, España o Francia tienen en curso distintos procesos judiciales, políticos y administrativos con el objetivo de investigar eventuales faltas y/o delitos y atribuir responsabilidades penales, administrativas y/o políticas de autoridades, producto de sus actuaciones en el manejo de la emergencia sanitaria en sus respectivas naciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=