Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia

Cuadernos de Beauchef 130 económico y aumentar los ingresos familiares, siendo fundamentales las remesas de dinero. En este modelo son determinantes el gusto por la migración (ida y vuelta), la necesidad de diversificar los ingresos familiares y la aversión a la privación relativa como diferencial subjetivo entre lo que se tiene y se estima debiera poseerse (Martínez Alcalá, 2007). Migraciones climáticas o ambientales Ante la crisis ambiental y climática que actualmente vive el mundo, se identifican nuevos tipos de migraciones asociadas con estas crisis. Así, en 2008, Bronen señala que la “climigración” se da cuando una comunidad ya no puede mantenerse únicamente a causa de acontecimientos climáticos, por lo que debe reubicarse de forma permanente para proteger a sus miembros. Los elementos clave de este fenómeno son la continuidad de los acontecimientos climáticos, el daño reiterado que éstos conllevan para las infraestructuras públicas y la amenaza que suponen para la seguridad de las personas (amenaza que incluye el riesgo de perder vidas). (Bronen, 2008, p. 2) En tanto, ya en 1985 El Hinnavi se refería a los “desplazados ambientales” como las personas que se han visto forzadas a dejar su hábitat tradicional, de forma temporal o permanente, debido a unmarcado trastorno ambiental, ya sea a causa de peligros naturales y/o provocado por la actividad humana, como accidentes industriales o que han provocado su desplazamiento permanente por grandes proyectos económicos de desarrollo, o que se han visto obligados a emigrar por el mal procesamiento y depósito de residuos tóxicos, poniendo en peligro su existencia y/o afectando seriamente su calidad de vida. (El Hinnavi, 1985, p. 4)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=