Cuadernos de Beauchef: ciencia, tecnología y cultura : vol. IV Crisis medioambiental y pandemia
La movilidad después de Zelinsky: reflexiones en tiempos de crisis 115 El análisis de la estructura de la población puede dar luces sobre su vulnerabilidad y la necesidad de generar políticas específicas para los grupos que están en esa condición. La vulnerabilidad se refiere tanto a las condiciones intrínsecas de un grupo de población, como a los riesgos del entorno. En el ámbito de la población y el desarrollo, la vulnerabilidad se refiere a una combinación de riesgos que conllevan desventajas potenciales y reales en la capacidad de respuesta y adaptación de individuos, hogares y comunidades en la búsqueda del bienestar y el ejercicio de sus derechos. (Barahona, 2006, p. 15) Se distinguen dos componentes explicativos de la vulnerabilidad: Por una parte, la inseguridad e indefensión que experimentan las comunidades, familias e individuos en sus condiciones de vida (…) Por otra parte, el manejo de recursos y las estrategias que utilizan las comunidades, familias y personas para enfrentar dichas condiciones. (Pizarro, 2001, p. 11) Desde la filosofía, Paul Ricoeur (2001) expone la dialéctica existente entre autonomía y vulnerabilidad, señalando que la autonomía se construye sobre la … perspectiva del triple poder o capacidad para “decir”, para “obrar” sobre el curso de las cosas y sobre otros seres humanos, y para “construir narrativamente” la propia historia personal y/o grupal. A cada tipo y/o nivel de autonomía corresponde uno de vulnerabilidad o fragilidad. (Bonilla, 2007, pp. 44-45, citando a Ricoeur, 2001) Actualmente, en el marco de un modelo de libre mercado de dimensiones globales y la emergencia de nuevos valores asociados con la exacerbación del individualismo, en un contexto de competitividad que abarca prácticamente todas las dimensiones del quehacer humano, la vulnerabilidad de las personas, familias y comunidades se manifiesta —según Pizarro (2001)— principalmente en cuatro ámbitos:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=