Gobernanza y protección de derechos civiles y políticos en contexto de Pandemia COVID-19
bertad de prensa y el acceso a datos y a las miradas críticas, ante lo cual la transparencia cobra un mayor valor para generar certidumbres en la población. La pandemia posicionó grandes desafíos de gobernanza y liderazgo fren- te al manejo con medidas razonables de una situación nueva e incierta, evidenciando condiciones en las que la confianza en las autoridades fue determinante a la hora de garantizar la adhesión a medidas controver- siales y de compleja implementación (e.g. confinamiento, restricción de movilidad, uso de mascarillas) dentro de un contexto difícil de explicar, así como carente de evidencia y de insumos suficientes. Cabe preguntar- se ¿cómo entiende la población el escenario cambiante?, ¿cómo se están comunicando los riesgos?, ¿qué estrategias de difusión y transmisión de información se utilizan para ello? Sólo una mirada retrospectiva permitirá valorar lo hecho durante este periodo, con distancia y evidencia. Cuando esperamos que una decisión dé resultados y en el camino surge evidencia en contra o apuntando hacia otra dirección, obligadamente se deben implementar cambios bruscos en las políticas que terminan por confundir a la población, creando una incertidumbre de difícil manejo si no hay un lazo de confianza establecido. La confianza de la población está muy ligada a la transparencia y la humildad en el actuar; frente a una situación desconocida, esos dos elementos permiten reconocer y comprender la necesidad del cambio en el curso del evento mismo, en sintonía con la transparencia en las acciones y decisiones, acción que contribuye a evitar las crisis de expectativas. La articulación entre el mundo académico, el gobierno y la sociedad civil es una fortaleza que permite afrontar mejor las incertidumbres, siendo una alianza que requiere de generosidad y humildad para compartir co- nocimientos y decisiones. Con objetivo de llevarla a la práctica, puede ser necesario establecer una modificación sustantiva del Estado en su conjunto que consolide una mayor integración entre los poderes –dentro del marco de su autonomía– y el fortalecimiento de la gobernanza como eje de esta articulación. SISTEMA DE SALUD Si bien el sistema de salud chileno presentaba algunos elementos de in- tegración de sus subsistemas público y privado antes de la pandemia por .83. GOBERNANZA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA POR COVID-19: LECCIONES APRENDIDAS Y DESAFÍOS PROGRAMA DE SALUD GLOBAL
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=