Gobernanza y protección de derechos civiles y políticos en contexto de Pandemia COVID-19
medida en que dé lugar a una institucionalidad plenamente democrática. La falta de acuerdo respecto de una Constitución en su totalidad dañará de manera irreversible a las fuerzas políticas participantes y con ello, a la estabilidad política del país. Tres aspectos a lo menos deberían abordarse en la nueva Constitución: la regulación de las funciones de representación política a nivel nacional (Congreso–Ejecutivo, normas electorales); la regulación de las relaciones entre gobierno central y gobiernos subnacionales, y nuevos mecanismos de participación política directa. A ello se suma el reconocimiento de los derechos sociales y la adopción de un quórum mucho más bajos que los actuales para aprobar reformas constitucionales. La discusión constitucional que se va a iniciar no constituye el único ca- mino que podría colaborar con la resolución de la crisis de gobernanza actual. Paralelamente se requiere más análisis y discusión en las univer- sidades respecto de las causas de la crisis política actual y su relación con la pérdida de confianza en las instituciones y la cohesión social. Es nece- sario comprender mejor el estallido social del 18 de octubre del 2019 en sus manifestaciones de descontento social y de violencia colectiva. Sus consecuencias pueden durar mucho tiempo y desnudan la precariedad de la actuación policial y la muy débil adhesión a las normas de conviven- cia por parte de grupos numerosos de los manifestantes. Entender mejor los procesos educacionales y de socialización de esos jóvenes es impe- rativo si se desea comprender mejor los desafíos institucionales a futuro. Quizá uno de los mayores desafíos es el que enfrentan los partidos polí- ticos para mejorar su representatividad, que en buena parte proviene de sus prácticas políticas verticales y clientelares. Construir un camino de solución a partir de ese diagnóstico quizá constituye el principal desafío de la coyuntura actual. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Agüero, F. (2020) La Constitución y la Derecha , en Díaz-Romero Pamela, Ro- dríguez Alfredo y Varas Augusto editores, Chile en cuarentena Causas y efectos de la crisis política y social , Ediciones Sur, 13-32 Brinks, D., Levitsky, S., & Murillo, M. (2019) Understanding Institutional Weakness: Power and Design in Latin American Institutions (Elements in .40. POSITION PAPER N°2 HUGO FRÜHLING Director del Instituto de Asuntos Públicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=