Gobernanza y protección de derechos civiles y políticos en contexto de Pandemia COVID-19
sin la posibilidad de tener el distanciamiento social. Esto puede agravar los problemas y puede generar mayores casos. Todos los Estados de Emergencia permiten restricciones de Derechos Humanos: la restricción de movilidad, por ejemplo, la libertad de asamblea, que no haya grandes congregaciones de gente, etc., pero lo que nunca en ningún Estado de Emergencia debería aceptar es el derecho a conminar el derecho de ex- presión, el derecho a la libertad de prensa o las detenciones arbitrarias. EL ROL DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL CONTEXTO DE CRISIS SANITARIA MUNDIAL Instamos a los gobiernos a aumentar considerablemente el acceso a la información y a las estadísticas precisas, porque la transparencia es de suma importancia y en una crisis de salud pública es capaz de salvar vidas. Solamente se puede luchar de manera eficaz contra una epidemia si se cuenta con la confianza de la población, la confianza de la gente en sus autoridades y en la certeza de que se está haciendo lo mejor posi- ble para resolver los efectos de la crisis. Hay dos ámbitos de acción; la respuesta a la pandemia y los preparativos con miras a la recuperación, respecto a la primera existen algunas líneas de acción de importancia inmediata que pueden ayudar a elaborar políticas eficaces y compasivas a la vez, vinculadas a ligar todos los esfuerzos nacionales con objetivo de atenuar la repercusión de la pandemia sobre los grupos más vulnerables considerando por ejemplo a las mujeres, que tienen más probabilidades de percibir bajos salarios, de trabajar en el sector informal, así como a quienes no tienen licencias por enfermedades remuneradas, no tienen seguro de salud, ni protección social. El único que puede asegurar la provisión de servicios sin discriminación es el Estado. Sin desconocer el rol de otros actores y entendiendo que el sector privado tiene un rol que jugar importante, considero que el Estado es clave porque es el único que realmente puede asegurar los bienes pú- blicos, y asegurar que esos bienes públicos tengan acceso todas las per- sonas. Ahora no se trata siempre de más Estado, a veces se requiere más Estado, en algunos lugares que no existe, pero sobre todo mejor Estado. Desde la Salud se requiere observar cuales son aquellos elementos in- novadores que podemos incluir de manera que los sistemas de salud es- tén en mejores condiciones. Los Estados, obviamente son clave, incluso .21. GOBERNANZA Y PROTECCIÓN DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS EN CONTEXTO DE PANDEMIA COVID-19 MICHELLE BACHELET JERIA Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=