Calidad de vida académica y COVID 19 : una perspectiva de género

38 Lelikelen | n° 2 CALIDAD DE VIDA ACADÉMICA Y COVID 19. UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO actividades conjuntas con los niños, entre otras. Ello po- dría explicar la diferencia del porcentaje en las respues- tas entre los académicos y las académicas, pues si existe una correlación entre el 51% de académicas que señala corresponsabilidad y el 35% de académicas que declara que solo ellas asumen las tareas domésticas y cuidados en su hogar. En la Tabla 6 se puede observar que en los y las académi- cas es muy similar la distribución por tramo de edad. Tabla 6. La responsabilidad de las tareas domésticas y cuidados en su hogar recae en: Mujeres Hombres 31 a 40 años 41 a 50 años 51 a 60 años > 60 años 31 a 40 años 41 a 50 años 51 a 60 años > 60 años Hay corresponsabilidad 61% 52% 48% 45% 76% 84% 77% 80% Tengo ayuda 13% 14% 18% 10% 8% 7% 2% 8% Solo en mí 26% 33% 34% 45% 16% 9% 18% 9% No me responsabilizo de esas tareas 0% 1% 0% 0% 0% 0% 3% 3% n casos 38 98 61 51 25 58 65 66 Fuente: Encuesta “Calidad de Vida Académica”, ACAUCH. 2020. En el caso de las académicas, las más jóvenes declaran mayoritariamente que hay corresponsabilidad en las ta- reas del hogar, llegando al 61%. Esta situación que refle - jan los datos puede tener relación con generaciones más jóvenes en las que hay una redistribución de las activida- des dentro del hogar; pues este porcentaje va disminu- yendo a medida que aumenta la edad, llegándose a equi- par con quienes recae solo en ellas esas tareas (tramo más de 60 años). Respecto de los resultados frente a la pregunta, ¿Cuenta con redes de apoyo (familiares, amigos, institucionales,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=