Calidad de vida académica y COVID 19 : una perspectiva de género
36 Lelikelen | n° 2 CALIDAD DE VIDA ACADÉMICA Y COVID 19. UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO Diversos estudios nos indican que el tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado cons - tituye casi la mitad del tiempo total de trabajo , resul- tando fundamental para mantener las condiciones de sostenibilidad del sistema en su conjunto , ya que todas las personas, en todos los momentos del ciclo vital nece- sitan cuidados. Sin los cuidados, el resto de las activida- des no pueden funcionar. Tabla 5. En caso de que viva con personas que necesi - tan cuidados: ¿quién/es es/son? Mujeres Hombres 31 a 40 años 41 a 50 años 51 a 60 años > 60 años 31 a 40 años 41 a 50 años 51 a 60 años > 60 años Sí, niñ@(s) 75% 87% 33% 26% 87% 98% 61% 26% Sí, persona(s) mayor(es) 8% 19% 36% 53% 13% 5% 35% 41% Sí, persona(s) enferma dependiente(s) 8% 0% 8% 16% 7% 5% 6% 11% Sí, persona(s) en situación de discapacidad o diversidad funcional 0% 4% 19% 16% 7% 0% 10% 11% Sí, otra 17% 7% 17% 5% 7% 2% 3% 22% n vive con personas que necesitan cuidados 24 71 36 19 15 42 31 27 Fuente: Encuesta “Calidad de Vida Académica”, ACAUCH. 2020.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=