Re-vision del cine chileno

Isabel, mientra$ Juan se embarca como cuidador del se– ñor Medina, que decide alejarse para siempre de su fa. milia. ESTRUCTURA DRAMATICA 1. En su casa de campo esti'.o inglés la señora Medina está de parto durante la noche tormentosa. El señor Medina está muy encolerizado. Cuando llega el ginecólo– go (Dr. Estévez) una sirvienta le informa que Juana, el ama de llaves, también está con síntomas de alumbra– miento. Nace primero el niño Med:na. La sirvienta comu– nica te!efónicamente la noticia al Dr. Méndez, siendo es– piada por Teresa, hija mayor de Juana. Momentos después nace el otro niño. El señor Medina abandona la casa. 2. En el parque estilo francés de la mansión de mármol de los Medina corre Eduard:to, hijo de los patrones, perseguido por Juan, hijo de la sirvienta. Desde un bal. eón sus madres los observan, mientras la señora entrega a Juana la ropa y libros que Eduardlto ya no necesita. La señora comenta que el señor Medina no ha regresado des. de la noche del nacimiento y que ella desconoce su para. d&ro. 3. Eduardo Medina cambia numerosas veces de novia, cuyas fotografías va ubicando Junto al retrato de su madre. Es un estudiante de medicina que reallza su inter– nado en la clínica del Dr. Méndez. 4. En casa de los Medina se realiza una fiesta para ce- lebrar los veintiún años de Eduardo. Llegado el mo· mento de apagar las velas de la torta los alegres Invita. dos deben esperar por Eduardo, quien va en busca de Juan para cumplir así con una tradición de la casa. Juan acep. ta. mientras su madre l!ora, porque Teresa la acusa de preferir a Eduardo en desmedro de ellos, que son sus hJJos. La fiesta es Interrumpida por el Dr. Estévez, que llega con su hija Isabel. Eduardo no los conoce. El doctor se 100

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=