Re-vision del cine chileno

La frase final es significativa, ya que no deja dudas del término de la crisis de María y reconoce que el ver– dadero problema era el desencuentro de los novios. Con– ceptualmente la declaración "-Hollywood no es tan ma– lo. después de tod~" se contradice con lo postulado al comienzo por el narrador. porque si bien es cierto que no es problema de Hollywood que María se sienta triste. no es menos verdadero que Hollywood es efectivamente una nociva "fábrica de sueños". LENGUAJE CfNEMATOGRAFICO La característica esencial del lenguaje de '"Hollywood es así" es su desarticulación , no jugada voluntariamente . que procede de los diversos intereses expuestos con igua– les prioridades por su realizador. Jorge Délano es un artista múltiple; además de rea– lizador de cine es caricaturista (Coke). pintor. periodista, escritor, hipnotizador y ex actor. En " Hollywood es Así" en alguna forma aparecen esos diversos elementos de su formación artística. pero anulados por falta de una elaboración que los integre y los lleve a obtener resul– tados verdaderamente expresivos, a un nivel de lenguaje cinematográfico. El humor. por ejemplo. que al iniciarse el filme pare– ciera ser el hilo conductor (enano. texto y locución del narrador). desaparece súbitamente para desarrollar un drama sentimental. que a su vez se interrumpe para incluir escenas oníricas expresionistas, continúa con algunos cuadros chilenos costumbristas con supuestos huasos de Los Andes y finaliza con un auténtico "happy end", no pa– rodiado. exponente del más puro estilo del Hollywood que se pretende cuestionar. La intención de entretener al espectador no justifica la superficialidad de la escritura cinematográfica. que no proviene solamente de la diversidad en el tratamiento de las escenas. sino de una indefinición de postura artística. 83

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=