Re-vision del cine chileno

oportunidad d9 perfeccionamiento y estudio a ·las· Jóvenes gene– raciones que se Inician en estas Areas. Se constituye como un centro interdiscipllnario. integrado por socios que se ubican principalmente . en el campo del arte y de la comunlcsc/ón: teatrlstas, músicos, plásticos, arqvltectos, literatos, cineastas, periodistas y directores de T. V.: y en 81 de las ciencias humanas y socia/es: soc/6/ogos, filósofos, edu· cadores, analistas culturales, clentfstas polltlcos. Artistas, co– municadores y clentlflcos ccmparten en su quehacer en CENECA una actitud común: la de la Indagación entendida como una exploración de la rea/Jdad, con el fin de descubrir sus dimen– siones ocultas y de aportar una visión critica y renovada de Jst6. Con este esplrltu sbord6 es~e grupo de Investigadores y artistas Is tarea de re-ver la producción cinematográfica chlle– nB, en un momento en que ésts se encontraba en un abandono tanto material como de conocimiento sistemático y critico ecer· ca de su verdadera realidad. ALICIA VEGA nace en Santiago en 1931. Estudia en la Un/· versidad Cató/les de Chile (Teatro de Ensayo, Instituto Fflmlco, Escuela de Educscl6n y Escuela de Pslcologfa). En 1957 Inicia la docencia universitaria de teorla del cine en la Universidad Cat6/lcs de Chile (Instituto Fllmlco. Escuela de Educac/6n, Ins– tituto de Educacl6n Faml/Jsr. Instituto de Diseño, Escuela de Ar· qultectura, Escuela de Arte y Escuela de Artes de la Comunlce– c/ón) y en 1975 en la Universidad de Chlle (Departamento de Ar– tes de la Representación). Paralelamente real/za una amplia labor de dlluslón de la educación cinematográfica a través de cursos, ci– clos, seminarios, conferencias y cine-foros programados por /ns· tltuclones culturales nsc/onaJes y bJnaclonales. Entre 1960 y 1963 escribe critica de cine y realiza programas de televisión. Actual· mente comparte sus ectlvldadfJs de investigadora de CENECA con las clases en el Depertamento de Artes de la Representación de la Universidad de Ch/le. IGNAC/0 AGOERO nace en Santiago el ? de marzo de 1952. Estudia en la Universidad Cató/Jea de Ch/le, en Is Escuela de Arquitectura {dos años) y en la Escuela de Artes de la Comu- 8

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=