Re-vision del cine chileno
el que compiten solamente cortometrajes y medio metra– jes. En 1969 la Universidad de Chile de Valparaíso conti– núa esta incipiente tradición haciéndose cargo del Segun– do Festival Internacional de Cine Latinoamericano, al que Incorpora largometrajes argumentales. Ch ile es represen– tado por " Valparaíso, mi amor" ( t 969). de Aldo Francia. que inaugura el festival; "Tres tristes tigres" (1968). de Raúl Ruiz y "El Chacal de Nahueltoro" (1970), de Miguel Llttin. que cierra el festival. En 1968 el joven dramaturgo Raúl Ruiz realiza "Tres tristes tigres", después de "la maleta" (inconclusa) y "El tango del viudo", dos obras fi Imadas originalmente en 16 mm. y no exhibidas en los canales de distribución comer– cial. "Tres tristes tigres" es la primera película argumen– tal chilena ue 1-a épo<.:a sonora 4ue ~e expre~a en un len– guaje cinematográfico de alto nivel creativo y que esta– blece una escuela. Ruiz propone un cine de indagación, basado en la búsqueda de nuestra identidad; por ello des. plaza las convenciones de los Estudios tradicionales que operan con mecánica internacional. "La película devino mía, es decir. de repente se produjo la posibilidad de ha– cer un filme con un argumento como ése: que tuviera elementos comunes a cualquier película mexicana. La obra orlg 1 nal había sido un melodrama de relativo éxito dentro del teatro chileno y contenía. desde el punto de vista de la actuación, una gran riqueza de matices, situaciones y actitudes que eran aporte directo de los actores. Eso sur– gía part:cularmente evidente en una escena, la que tomé y empecé a desarrollar. El resto fue un poco contrapartida de esa escena, que era el núcleo melodramático en la obra de teatro : un hermano que prácticamente prostituye y vende a su hermana para ascender. Mi trabajo consistió justamente en hacer la contrapartida de eso, dejar el me– lodramatismo en tercer plano y darle una posible escala de valores a ese acto. convirtiéndolo en una cadena de acontecimientos, ligados unos con otros (aunque a veces no de modo tan directo) de manera que todo resultara un uníverso puesto constantemente en juego. Subvirtiendo de alguna manera lo que veíamos a través del comporta- • .- CI"-, 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=