Re-vision del cine chileno

-por nivel técnico o argumental- Intereses más amplios que los estrictamente comerciales. Naum Kramarenco realiza " Tres miradas a la calle" (1957), que Incluye tres relatos: Maria, Cosas de Arica y Ojos de Gato y un segundo largometraje. "Deja que los perros ladren" (1961), basado en la obra homónima del dramaturgo chileno Sergio Vodanovic. El fotógrafo Hernán Correa se Inicia en la realización argumental con "Un viaje a Santiago" (1960) . Rafael Sánchez también incur– siona con "El cuerpo y la sangre" (1962) en el largome. traje argumental. producido por el Instituto Fílmico de la Universidad Católica de Chile, del cual es director: Sán, chez recibe el Premio "Moai" 1962 otorgado por la revista "Ecran" a "la labor más creativa del cine chileno" de ese año. En 1965 el Gobierno del Presidente Freí designa a Pa– tricio Kaulen presidente de CHILE FILMS y en 1967 pro– mulga dos disposiciones que favorecen al cine nacional. Ellas establecen la liberación de impuestos e la importa– ción de película virgen de 35 mm., a la Internación de equipos y a las entradas vendidas de las salas que exhiban cine chileno, beneficiando de esta manera al productor. La protección gubernamental permite de inmediato la Incorporación de nuevos realizadores. algunos notables como Raúl Rulz. Helvio Soto estrena "Erase un niño. un guerrillero. un caballo" (1967). reuniendo tres episodios argumentales filmados con anterioridad; uno de ellos tf. tulado "Yo tenía un camarada" obtiene el Premio del Fes. tival Latinoamericano de La Plata 1965. el Premio a la Me– jor Película Nacional otorgado por el Círculo de Crlfcos de Arte en el año 1964 y Mención Honrosa en el IV Fes– tival Nacional de Viña del Mar 1966. Helvio Soto realiza posteriormente su primer largometraje, "Lunes 1t>, Domin– go 7" (1968) en que demuestra un débil manejo de la co– medla. Patricio Kaulen estrena "Largo viaje" (1967), que obtiene el Premio Extraordinario del Jurado en el XVI Fes– tival Internacional de Karlovy Vary 1968. En 1967 el Cine Club de Viña del Mar organiza el Pri– mer Festival Internacional de Cine Latinoamericano, en an

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=