Re-vision del cine chileno
''ANDACOLLO" (1958) Correalizadores : Jorge di Lauro y Nieves Yankovic Las Imágenes de " Andacollo" permiten al espectador conocer la fiesta popular ofrecida en honor a la Virgen de Andacollo sin que ,la película misma pretenda manipular esa celebración. El objetivo de los realizadores, claramen– te, es compartir con el espectador el espíritu y la fuerza de la fiesta religiosa a través de la evidencia del fervor popular. La escritura cinematográfica está al servicio de la pe– netración de esa realidad, pero no como lenguaje neutro, sino participante de la fe y esperanza de los peregrinos. Se trata ciertamente de un cine comprometido. Los Ol Lauro usan dos elementos para expresar su ~on– vlcción religiosa: 1. La imagen. La cámara relata fa fiesta y participa en efla como si ya conociera el desarrollo de cada etapa, pero evitando cualquier connotación de orden turístico o anecdótico. La cámara se ubica en lugares que le perml. tan. simultáneamente, relatar y penetrar las diversas ac– tividades de la celebración. Su búsqueda es ajena a toda 27.-Clne. 361
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=