Re-vision del cine chileno

personajes, sus relaciones y los matices que cada actor aporta para al,canzar una interpretación perfecta. Esta ca– racterística de privilegiar Jo visual es -por lo que indica la proyección repetida del filme- su mayor valor cine– matográfico. Calozzi enfatiza el relato únicamente a tra– vés de la Imagen (puesta en cámara, cámara, actuación, escenografía, vestuario, Iluminación. etc.) dejando a la banda sonora (textos, música, sonidos) el papel de mero acompañante (incidental) de lo visto por el espectador. Las imágenes están trabajadas con un alto nivel téc– nico. característica que el cine chifono no podía exhibir en la mayoría de sus realizaciones de largometraje argu– mental. Caiozzl logra imprimir a "Julio comienza en Julio" una formalidad muy cuidada, a pesar de las limitaciones de producción que toda empresa cinematográfica chilena afronta en la actualidad. La puesta en cámara es el factor que mejor comprueba el grado de tecnidsmo visual de "Julio comienza en Julio". Existe una selección de los elementos escenográficos y de vestuario que se juega constantemente en relación a la cámara, apoyada por una fotografía que no sólo Ilumina, sino aporta penumbras y brl.Jlo que significa el material. La disposición de los personajes con respecto al es- • canario y entre ellos mismos está señalada contlnuamen. te por los movimientos y posiciones de cámara. Esta or– ganización se afina porque cada encuadre está realizado con reglas estéticas tradicionales. que respetan la propor. clón. Es notoria en este sentido la disposición "equilibra– da" de los personajes y objetos en el cuadro. o las entra– das y salidas de cuadro, que siempre están referidas af escenario. La cárnara se constituye en personaje de la pelfcula declinando el papel de narrador o testigo. Es en verdad un personaje, puesto que selecciona las porciones de rea– lidad según un criterío visual que ordena y -rechaza aque– llo que debe o no debe integrar el cuadro según un cierto parecer estético. La Interrelación entre la cámara y la puesta en cámara es aquí indisoluble. Las acciones trans– curren como si esperasen ser filmadas; la cámara en ma- 356

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=