Re-vision del cine chileno

(1939) y cont:nuada en Buenos Aires en 1943 debido a la Segunda Guerra Mundial. De la época francesa dice Geor. ges Sadoul en su "Historia del cine": " Pierre Chenal pro– siguió en Francia hasta 1940 una producción desigual : 'Les mutinés de l'Elseneur' ('Motín en alta mar'). 'Le desnler tournant' ('La última vuelta') . 'Alibí' ('El precio del silencio'), etc. Su película más famosa, 'Crime et Chatiment' ('Crimen y Castigo') estaba directami?nte inspirada por el expresio– nismo alemán". (13) En Argentlna. Chenal realiza "Todo un hombre", "El muerto falta a la cita'', "Se abre el abismo", "Sangre Negra", etc. La revista "Ecran" expone en una crónica de agosto de 1951 los proyectos para iniciar en Chile a Pierre Chenal, sP.gún declaraciones de su productor Jaime Prades: "Co. nocíamos a Prades desde hace varios años . Sabemos de sus muchas actividades y del gran aporte que ha significa– do para el cine argentino. Estamos en anteceder.tes de sus numerosos viajes a Europa, donde conoce al dedillo todos los centros cinematográficos, y de su reciente permanen– cia en los Estados Unidos, donde fuera a filmar los exte– riores de 'Sangre Negra·. que transcurre en Chicago.. . aunque se rodó casi íntegramente en la Argentina. "-Ha sido, sin duda, el mayor esfuerzo cinematográ– fico que he realizado -nos d·ce. sonriendo. Prades-. re. firiéndose a esta última pelícu!a . ¿Se da usted cuenta de lo que significa reconstruir Chicago en los estud;os bonaerenses? Es c:erto que teníamos muchas escenas to. madas directamente en Chlcago, pero éstas sólo nos sir– vieron como ambiente. Lo demás lo pusieron la mano firme y el talento sobresaliente de Pierre Chenal, el d'rec– tor. Ahora quiero informar de mis proyectos en Chile. Des. de luego, ya he finiquitado el arreglo con Reina!do Lomboy -el autor chileno-. para que comencemos la serle de películas, con su novela 'Ranquil'.. . "-¿Pero no era su proyecto filmar 'Llampo de Sangre', en primer término? "-Sí. Pero sin quitar méritos a ese libro. que me pa– rece admirable, pienso que la primera película chilena de- 36

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=