Re-vision del cine chileno
7. En el archivo del semanario "Ercllla", junto a su ex colaborador, Donoso recuerda sus trabajos como pe– riodista. 8. Por corte directo se pasa a un restaurante: frente a platos de comida y vino con frutas se hallan Enrique Llhn (poeta), Guillermo Blanco (cuentista), María Ele– na Gertner (novelista) y José Donoso: recuerdan el sig. nlflcado de su generación y su postura crítica frente a la sociedad de la época. Aparecen fotografías de to– dos ellos cuando recién comenzaban a publicar sus obras y a ser conocidos como escritores. La conver– sación sigue, empezando a repetirse. Esta vez no es el texto el que desaparece, sino la cámara que se aleja por un paslllo. en planos cada vez más amplios y lejanos. 9. Finalmente se llega al interior de la casa donde se criara José Donoso. En esta ocasión el escritor recuer– da -sentado ante la ventana que muestra el jardín– un lncl-dente de su juventud, mientras al fondo del cua– dro se halla su nana regando las plantas. Donoso ex– plica las circunstancias: viajaban en auto con un ami– go, regresando de la costa, cuando atropellaron súbi– tamente a un borracho sln identificación; al contárselo a su nana ella habría llorado, por recordar a un her– mano suyo que abandonó la casa paterna para andar por los caminos y suponer que ese borracho sin iden– tlficaclón, bien podfa haber sido su hermano. Donoso reflexiona sobre esto y cree que esa situación lo co– nectó por primera vez con un mundo exterior descono– cido, al cual no tenía acceso por la formación que Je ~mpuslera su familia. ,Esta última escena es la más lograda, por cuanto pro– fundiza los objetivos del filme: penetrar Junto a Donoso en su pasado para rescatar de allí algunas señales expre– sivas de su obra y -por ello- de su existencia. la profundfdad de la escena nace no sólo de lo dicho, sino por sobre todo, de la puesta en escena. Donoso se halla en la penumbra de una pieza. sentado en el borde de la ventana. gesticulando y adoptando actitudes que -además de remitir a su universo literario o personal- 324
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=