Re-vision del cine chileno
sonajes -no creados por él- Verdejo, roto chileno. y la Deslderia, empleada doméstica, interpretados por los ac– tores Eugenio Retes y Ana González. Jorge Délano realiza en 1939 " Escándalo" y en 1941 "La chica del Crlllón", película para la cual funda los Es– tudios Santa Elena mediante un préstamo bancarlo. Déla– no se ve en dificultades para cancelar la deuda, porque recién estrenado al filme Joaquín Edwards Bello -autor de la novela inspiradora- declara en su habitual colum– na de "La Nación": "Exijo que mi nombre sea reti rado de la película 'La chica del Crillon' ". En 1942 se inician en el largometraje y en sus respec– tivas carreras Patricio Kaulen con "Nada más que amor". filme en que descubre como actor a Alberto Closas. y Jos6 Bohr con "P'al otro lao". Los veinte estrenos de esta primera etapa del cine so– noro chileno son enjuiciados por el público y la prensa. El público se polariza: el sector culto repudia todo el cine chileno y el sector popular apoya a De Llguoro por su fres– co humor sin pretensiones . encarnado con Innegable sim– patía por los protagonistas. la crítica, como es tradicional hasta esa fecha, no aborda el lenguaje cinematográfico ni las direcciones que ya marcan esas expresiones: así se explica. por ejemplo. que "la chica del Crlllon" no se cuestione como cine. sino por su relación con la novela y que Edwards Bello la declare "et mamarracho más gran– de que se había rodado en Chile" sin haber asistido a su proyección. según Jorge Délano. En 1942 el Gobierno se hace parte de la industria del cine. Por Intermedio de la CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) crea Chile Films S. A. con la f lnalidad de producir largometrajes argumentales para su distribución comercial. Es una medida que sorprende a los modestos estudios cinematográficos Independientes, entre los que se encuentran Santa Elena, de Jorge Déla– no y Jorge Spencer. y V. D. B. de Ricardo Vivado, Euge– nio de Llguoro y Ewald Beier. La motivación del Gobier– no para este programa. que implica un alto costo el 31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=