Re-vision del cine chileno

mente la imagen cuenta un día, estableclendo como uni– dad de tiempo real el paso del amanecer al atardecer. La estructura ordena los distintos elementos que permiten dar cuenta del cambio. El progreso temporal se narra por medio de las distintas Intensidades que diferencian las ho– ras del dfa. La ·rigurosidad del relato en cuanto a la evo– lución del ritmo permitiría hasta traducir a un gráfico la curva de intensidad del día narrado. Otro recurso utilizado para organltar el relato tempo– ral es la ubicación de la cámara con respecto de la fuen– te principal de luz. que en este caso es el sol. Las dis– tintas posiciones logran crear un tipo de fotografía que se modifica con el tiempo real. Esta e!ección, además de con– tribuir a la rigurosa conformación plástica del encuadre, permite aprovechar. en términos narrativos. el sol como un indicador temporal concreto. Sin embargo, el contenido último del filme no se re– suelve sólo por su orientación -puramente experimental, sino por el hecho de capturar en un alto nivel de expre– sión cínematográf ica los elementos de la naturaleza. que luego son relacionados para otorgarles un sentido: y so. lamente en esta etapa el rigor experimental logra su ob– jetivo; la imagen consigue transmitir una Idea visual que lleva lo perceptual al nivel conceptual. Por medio de lo circular: la rueda. los movimientos circulares. las líneas curvas al Interior del cuadro; por me– dio del constante retorno o por reiteraciones de ciertas imágenes a través del montaje: el molino, el caballo, la rueda, Sergio Bravo logra conformar en nuestra concien. cla la idea de ciclo. de eslabones de una cadena que ge– neran un orden visual. Un aporte del lenguaie cinematográfico a la gestación del orden vísual es el fundido, el fundido encadenado (transición utilizada prácticamente en todo el filme) y el paso de un plaoo a otro por corte sin contrapunto. Cuando los planos no se unen por corte se imp:de un impacto visual entre las dos imágenes, porque el realiza. dor util!za el corte como un puente. Al relaclonar planos 260

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=