Re-vision del cine chileno

características dramáticas de las relaciones. Es el único momento en que texto e imagen entran en corresponden– cia de contenido e intensidad rítmica, es decir, progresan en forma paralela: ... ..es el agua que disuelve al hombre y lo entrega más puro, y los rostros golpeados por la tierra y el tiempo, tienen el silencio de las cosas eternas. De las manos encadenadas a la rueda donde el agua destruye y crea, destruye y da la vida." LENGUAJE CINEMATOGAAFICO En "Láminas de Almahue" existe una narración que descansa fundamentalmente en la Imagen y en su estruc• turación a través del montaje; en este sentido el filme confía en absoluto en el valor narrativo del montaje, que sin depender del texto penetra los elementos plásticos de la realidad y les otorga significación poética. Las imáge– nes están estructuradas en forma distinta del texto ; orde– nadas acumulativamente se relacionan a través de un ele– mento común. el ritmo interno. que progresa durante la narración y que hace de "láminas de Almahue" un filme de montaje -en el sentido más noble- y no de mera: compaginación mecánica. Si bien una estructura acumula– tiva descarta el juego dramático, existe en el filme un grado de dramatlcidad producido a nivel de la percepción misma. que se debate entre la experiencia formal y la búsqueda de los significados transmitidos. Y es debido a la fuena plástica de la imagen. exclusivamente, que el filme se desenvuelve con plenitud en estos dos aspectos. Se trata de capturar el tiempo y el ritmo de la realidad dentro de un tiempo cinematográfico. En este propósito el filme se vale de los elementos plásticos de la natura. leza únicamente como un buen material con el cual llevar a cabo la narración visual del tiempo y el ritmo. Bás!ca- 259

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=