Re-vision del cine chileno

gadas: el plano del autorrlel subiendo a la mina: el plano de los obreros bailando cueca ante los otros obreros en actitud contradictoria, etc. Por ejemplo, el grupo de tres ejecutivos delante de la oficina, con la cámara fija y en plano general rodando por un tiempo, permite conocer algo de ellos. su apariencia, su manera de vestir y su actitud ante la cámara que los filma. El uso preferente del plano general y de la profundldad de campo permite conocer el espacio. ubicar los objetos y las personas en un lugar, sintiendo el aire que los rodea. Simultáneamente entrega una cantidad de elementos . en un mismo tiempo y espacio, que permite al espectador hacer su propia lectura de la imagen. Con este uso del lenguaje Giambastlani se expresa a través de cada plano, otoraando valor e la Imagen por el solo hecho de encua– drarla, Independientemente de que al relacionar un plano con otro, en el montaje, éstos cobren mayor densidad. Su forma expresiva básica no está en la relaclón de un plano con otro. sfno en el valor de cada plano. al encua– drar una imagen determinada o al realizar en algunos pla. nos un montaJe en cámara. El plano de los nlños avanzan. do desde la oscuridad del túnel. en plano general, hasta un primer plano, en que están a foco el rostro de los ni– ños. su carga sobre la espalda y la boca del túnel , consti– tuye un montaje por presentar en una misma carrera de la cámara a los niños en sucesivos planos distintos y va– lorar al mismo t iempo tanto el primer plano como el fondo; establece una relación directa entre los elementos: ros– tro sonriente del niño. espaldas cargadas y boca del tú– nel. El hecho de encuadrar esa imagen con la cámara ffJa y profundidad de campo, dejándola rodar por un tiempo, es suficientemente significativa y tiene valor por sí mis– ma. El plano que muestre desde la altura una pequeña población en plano general y por panorámica hace entrar a cuadro en primer plano un poste con cables de alta tensión manteniendo en cuadro la población, otorga valor a ambos elementos por el uso de la profundidad de cam– po y por establecer una relaclón directa entre ellos. rea. 229

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=