Re-vision del cine chileno
pacá" (1977) y "Viña y Santiago" (1977), realizados por Darío Aliaga para el Servicio Nacional de Turismo . "Tata– pacá" (1977) y "Mundo Mágico" (1978-79) realizados por el publicitario argentino Arnaldo Valsecchl, con fotografía de Andrés Martor-ell. para la Intendencia de la I Región y el Servicio Nacional de Turismo, respectivamente . " Viña" (1978) y "Santiago" (1978), realizados por Rodrigo Fernán– dez para el Servicio Nacional de Turismo. "Año de los De– rechos Humanos Chile 1978" (1978) y " Ch"le mil mundos para el mundo" (1978) realizados por Eduardo Tironi para la Vicaria de la Solidaridad y Prochlle, respectivamer,te. "Chile , where the earth begins" (1979} realizado en ver– sión inglesa por Andrés Martorell, con fotografía de An– drés Martorell, hijo, para el Ministerio de Relaciones Ex– teriores con flnanc;amlento de empresas privadas. "Polla" (1979), realizado por Daría Aliaga para la Polla Chi~ena de Beneficencia. La excepción de este periodo la constituye " Pepe Do– noso" (1977) debido a su posic:ón indagatoria desde el punto de vista del lenguaje cinematográfico. El realizador Carlos Flores explora los Jugares de mayor significación evocados en la obra l!terar'a del escritor chileno José Do– noso. quien intervi ene como protagonista del filme. El realizador José Román Inicia una experiencia dis, tinta para los documentalistas universitarios: incurslona en la técnica del video con una primera obra "La Hormigui– ta" (1977) en que registra a la art' sta grabadora Delia del CarrH para CENDERCO (Universidad de Wlsconsin) y el Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura, que financia la ed•ción y la estrena en Chile. Sergio Bravo recurre tam– bién a esta técn ica producien-clo dos videogramas ··samuel Román Rojas. el escu!tor" (1978) y "Samuel Román Ro– jas. el hombre" (1978). que no se estrenan. Carlos Flores resume los problemas que afrontan lo~ documenatlistas chilenos al contestar una encuesta de la revista "Hoy" realizada en noviembre de 1978, que inclu– ye las preguntas : ¿Cuáles son las dif'cultades para hacer cine en Chi·le?, ¿qué sugeriría para superarlas?, ¿cuáles son sus proyectos Inmediatos?: 217
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=