Re-vision del cine chileno

a "La Calle del Ensueño": "Coke cierra su producción muda con un filme de grandes méritos. En un tema exótico logró hacer alarde ·de técnica. Entre los detalles que llamaron la atención figuraba una escena en la cual se combinaban los actores con dibujos animados. Al estreno de esta película asistieron personalidades del Gobierno y del Cuerpo Diplo– mático, pues dicha producción fue filmada a petición ex– presa del Presidente lbáñez, que quería enviar una película chilena a la Gran Exposición Internacional de Sevllla. Hizo uso de la palabra, antes de empezar la proyección. Elvira Middleton, una señora un tanto pintoresca que finalmente fue a dar con sus excentricidades a la Casa de Orates. lu– gar en el que murió en 1936. Finalmente la película fue pre– miada en Sevilla como la mejor producción cinematográ. fica de habla castellana". (2) Y a su vez Carlos Ossa Coo en su " Historia del Cine Chileno" expresa: "Ya cerca del año 1930, Jorge Délano volvió al cine y realizó su cuarta pelicula, la que tituló 'La Calle del Ensueño'. Se trató de una·majadería grandilocuente. muy al estilo de los bodrios elefantiásicos que hacía Cecil B. OeMille en Hollywood, pero sin los elementos adecuados y sin los recursos técni– cos indispensables para condicionar el filme a los efectos que se pretendía crear en el espectador: un mundo de Irrealidad y de fantasía" _ "Es cierto que los directores de Hollywood pueden estar orgullosos de haber producido pe– lículas de gran categoría -se justificó Oélarto- y eviden– temente· mejores que las mías, pero ninguno de ellos pue– de narrar anécdotas más sabrosas que aquellas vividas por mí durante el rodaje de mis producciones". "Talvez el mis· mo director d!o la clave para entender qué clase de cine pretendía realizar: uno que le proporcionara anécdotas para relatar en las sobremesas ". (3) A nivel de lenguaje cinematográfico lo verdadero es la destrucción del único testimonio válido efectuada por el eficiente industrial que compra copias y negativos a espal– das de la administración de Chile Fllms. Nunca nadie sabrá cómo estaba estructurada realmente "la Calle del Ensue– ño", ya que no es posible proyectarla ni analizar su guión. Es verdad que en la historia del cine han existido tes- 23

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=