Re-vision del cine chileno

vados de las necesidades de escena . El tema de Advis cum– ple una función de carácter convencional: es decir, intenta poner un acento dramático en determinados momentos sin lograr alejarse de su sentido decorativo o espectacu– lar. Por ejemplo. en la escena en que se narra -por ra– conto- la violación sufrida por Maria, la música se Jue– ga en un ámbito plenamente incidental, señalando en for– ma obvia una determinada significación; este mismo tema vuelve a repetirse tres veces en el filme. confirmándose siempre el mismo grado de pretensión. Los otros temas musicales que acompañan la Imagen provienen siempre de una fuente real: gramófono, payador. arpista del prostíbulo, etc . y se presentan orgánicamente relacionados con la escena. Contribuyen con eficacia a crear una determinada atmósfera e incluso alcanzan un cierto grado de significación dramática: por ejemplo cuan– do Julio entra en el prostlbulo al día siguiente de su fies– ta con la Intención de ver de nuevo a Maria el arpista homosexual canta ··vo me enamoré del aire". 197

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=