Re-vision del cine chileno

agrega una facilidad para manejar los distintos recursos cinematográficos que logran agilizar el relato puramente visual. Quizás no exista una definición formal coherente del uso del tiempo y manera de significar, pero en gene– ral "Julio comienza en Julio" mantiene un estilo desde el punto de vista de la escritura cinematográfica. El filme. casi en su totalidad. logra estructurar la na– rración exclusivamente a través de la imagen. Es a partir del lenguaje vlsual que logramos percibir en torno a los objetos o a los personajes (el de la religiosa, por ejem– plo) una atmósfera llena de sugerencias que develan cla– ramente su universo interior sin recurrir al texto. También el grado de significación que se establece entre lo que sucede en el primer piso de la casa patronal , escenario de la fiesta, y el segundo p 1 so. escenario de la agonía de la abuela, es mérito de un estilo de tratamiento v:sual de· finldo y estructurado minuciosamente. Lo confirma la no. table escena en que la mamá Teresa (Ana González). des– de el segundo piso. desaprueba el baile de Julito con la prostituta, cuyo escenario es el primer piso. Desde el punto de vista del uso de los recursos cine– matográficos "Julio comienza en Julio" establece un pre– cedente en la clnematografia nacional por la calidad de su factura. A partir de una temática chilena (Gustavo Frias). utilizando recursos técnicos y humanos nacionales, Sllvio Caiozzi consigue realizar -sin contar con el tes– paldo de una ley de protección al cine chileno- una obra que sorprende por su alto nivel de tecnicismo y por su eficiencia para expresarse en un lenguaje convencional. Desde el punto de vista de la creatividad se perciben contradicciones que luchan Infructuosamente por resolver– se, sin conseguirlo. y que en definitiva restan valor al fil. me. El reparo principal es producto de la relación entre el contenido entregado y su forma. Las situaciones no lo– gran desarrollar -voluntariamente- el problema en toda su magnitud y por otra, la forma cinematográfica es re– vestida de una excesiva preocupación estética. De este modo se construye un espectáculo cinematográfico que -con los méritos legítimos de todo espectáculo bien 193

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=