Re-vision del cine chileno
bien esta partida es desde el punto de vista dramático un buen recurso para dejar actuar libremente a Julio, no es el mejor resorte para la profundización del problema eje. En esta parte el padre transfiere su presencia a través del poder con que Inviste al hiJo, pero -al no ser tratado como una fuerza que actúa en contra de la actitud asu. mida por Jul!o- esta parte del filme se aleja del desarro– llo del problema y pierde su dramaticidad. Se plantea un nuevo eje sostenido por la relación en– tre Julio y María, que se desenvuelve sin grandes contra– dicciones respecto a lo central ya que nadie interviene como un elemento opositor importante. Porque en reali– dad el problema de Julio no es la mecánica para conquis– tar a una mujer, sino su imposibilidad como un García del Castaño de enamorarse de una prostituto, aunque ésta lo haya sido entregada por el propio padre. El único personaje que asume este problema es María. Pero las escenas que desarrollan la oposición de María a su relación con Julio se encuentran constantemente interrumpidas por una se– rie de breves escenas anecdóticas que sólo se Justifican en la medida que actúan como telón de fondo para man– tener la continuidad de lugar y tiempo histórico. Estas es– cenas no aportan desde un punto de vista dramático la fuerza de apoyo que permita entender el sentido profundo del conflicto entre María y Julio. En esa medida la secuen– cia constituye una evasión ante el verdadero conflicto del filme y sólo consigue atrasar su desarrollo en forma des– mesurada. El desenlace se Inicia con el regreso de don Julio, cu– ya presencia permite retornar la atención al problema cen– tral, porque -estrictament~ el padre debió permanecer presente en el fundo a lo largo de todo el filme, por lo menos a través de la estructura social por él conducida. Su presencia habtfa profundizado y develado el problema en toda su dimensión. El desenlace soporta una suerte de contradicción entre el tiempo que abarca y la magnitud de los contenidos que aspiran a ser resueltos. A través de su brevedad se percibe en forma insuficiente el mun- 191
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=