Re-vision del cine chileno

cológlca, subjetiva de José. El sentir de José se expresa más bien a través de sus movimientos. Desde lo exterior se conoce lo interior. El actor Nelson Villagra construye su personaje a partir de la modificación total de su per– sona : los gestos. 1,a voz, el modo de caminar. en suma, de la identificación concreta y hasta el límite con un mar– ginado chileno de la zona de Chillán. (30) Por su parte $henda Román. como Rosa. alcanza tam– bién un nivel de penetración gestual especialmente en lo concerniente a su relación con las hijas. representando la específica forma en que las mujeres del campo dirigen su familia. Notorio es esto en el plano-secuencia donde José llega a su casa. Allí Rosa se devela a través de la forma como corta la leña. como manda a sus hijas. (31) como lava. como atiende al extraño (José). etc. Una vez más, con la llegada de José a la cárcel, cam– bia también el desempeño de los actores. José es trans– formado físicamente de tal manera que pierde su Identi– dad, y lo que es peor. parece no rechazar ese cambio inte– rior nf exteriormente. Es tan exagerada su incorporación al mundo de la cár– cel que aparece Nelson Villagra interpretando a un perso– naje que no alcanza a ser definido, ya que pierde su ges– tualidad. es decir, pasa a ser un reo común y no "El Cha· cal" esperando su muerte. Ya no se ve a José transfor– mado aparencialmente. Del estilo casi documental de la primera parte se pasa a escenas que parecen corresponder a una película comercial de 35 mm. donde un actor inter– preta un papel. Y como en el caso de Villagra . la actuación también se resiente para el resto del equipo. El reportero. interpreta– do por Marcelo Romo. es un periodista sin particularidades: hasta en su vestimenta es un estereotipo creado por la televisión y cine de Hollywood, a pesar que es el perso– naje que estalla al final ofendido por la injusticia del fu– silamiento: no hay credibilidad en su transición hacia tal grado de ind ignación y menos en su actuación; sus gritos finales (dramáticos solamente para llttin) rompen el efec- 157

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=