Re-vision del cine chileno
imagen que posee el velorio de un angelito en Chile, y por otra, en el respeto con que el realizador registra el suceso, que revela sensibilidad y nivel cultural. Kaulen arma y compone el velorio, es cierto, pero a pesar de la presencia evidente de la cámara y del montaje logra res– petar limpiamente el carácter de la ceremonia religiosa– pagana que entrega. En esta secuencia Kaulen se sacude el sentimentalis– mo fácil que ha saturado otras secuencias anteriores. El avance lo lleva a profundizar en las costumbres del pue– blo chileno, que luego de llorar la muerte de su angelito se entrega a beber y ballar cueca, sin atender otra solici– tud que no sea su necesidad corporal. La presentación de un angel lto auténtico es un recurso golpeador. 3. En esta parte el realizador se penrnte mayores li– cencias para entrelazar las historias y personajes. Varias secuencias al Interior del módulo son de carácter descrip– tivo e rntentan completar o profundizar las acciones para– lelas. El niño abandona la casa para llevar las alas a su hermanito, pero se ve envuelto en un robo, pese a su Ine– ficaz oposición. Este nuevo hecho produce la unidad más sólida de la tercera parte. La secuencia del robo adquiere, al Igual que la corres– pondiente al velorio del angelito, momentos en que el apremio de la acción y la fuerza de la situación se conju– gan para impregnar de verosimllltud la Imagen. Nueva– mente se profundiza a partir de la Imagen en el compor– tamiento de los muchachos ladrones, siguiendo su ritmo vital. Las conquistas de lenguaje cinematográfico logra– das en esta secuencia decaen durante la fiesta de cele– bración bajo el puente del río Mapocho. donde elementos convencionales de vestuario, iluminación y puesta en es– cena son Impuestos por el director antes que derivados de la naturaleza de la acción. El otro ámbito de la estructura argumental es el for. mado por las tres h!storias paralelas, que pueden ser ana– lizadas desde el mismo punto de vista, ya que las tres presentan características similares surgidas de la breve• dad de sus esquemas. Funcionan casi como símbolos, pe- 130
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=