Re-vision del cine chileno
por lo tanto no puede casarse con Isabel ni con ninguna otra mujer a riesgo de engendrarle un hijo enfermo y condenarla como pareja. Despejada la incógnita se in– tenta compensar la revelación insertando un indicador (otra situación) que asegure que el filme no termina allf. - Escena de Eduardo recorriendo distintos laboratorios, en que se persiste en hablar en clave para prolongar el misterio. A la pregunta ··¿así que es hereditaria?", un médico responde "sí", pero sin mencionar de qué enfermedad se trata. Se prolonga entonces la dolorosa situación acusada por Eduardo y por todos. Continúa el enigma hasta la licenciatura de Eduardo. donde finalmente se dice que la enfermedad es la epilepsia. Esta situación es un momento de estancamiento para el filme, ya que plantea la imposibilidad de resolver el pro– blema amoroso del protagonista a su favor. Se sortea, sin embargo, porque desde un principio se han planteado otras claves que permitirán la solución en un sentido positivo. En todo caso se comprueba que hasta esta situación se sostiene el filme desde un punto de vista enigmático. El final no se genera a partir de la necesidad de res– ponder a nuevas sugerencias. puesto que visiblemente ya no quedan. Más bien corresponde a una exigencia propia de un público que no puede aceptar que una película (más exactamente una relación amorosa iniciada) termine en crisis. Para ello se vuelve a dar una explicación a hechos ya explotados en la primera situación, asignándoles valor de claves, lo cual esta vez resulta gratuito. Por otra parte, la fuerza del material reutilizado no alcanza a ser asimila– da como generador del cambio, quedando éste a un nivel de giro sorpresivo, desllgado de todas las razones que anteriormente quedaron tan rígidamente amarradas. - La noche brumosa en la estación -en que Eduardo va a agradecer el sacrificio de Juan con el enfermo- no se alcanza a percibir que Juana debe confesar la ver– dad a Eduardo debido a la presión ejercida por Teresa 109
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=