Re-vision del cine chileno
Esta clave se relaciona con el rechazo de Isabel, agre. gando que la negativa rotunda sería parte de una "con– fabulación" que se opone a Eduardo. Con Eduardo nosotros entendemos que en realidad la oposición de todos a su relación es que él sería hijo del Dr. Mén– dez, lo cual explicaría el abandono del hogar del señor Medina. Esta insinuación es enfatizada por dos pistas más: - La señora Medina le dice a Eduardo que no t:ene por qué desestimar la oposición de "Jorge. que ha sido como un padre para ti'' y luego cuando sale a una fiesta con el Dr. Méndez se dirige a él con un: "Vamos querido". Lo cual Eduardo escucha. - Teresa es sorprend:da por Eduardo tratando de robar unas cartas. elta le dice que está "buscando la ver– dad". "que todos conocen las razones que tuvo tu padre para irse de la casa" y " ésta es una casa de ladrones". Hasta aquí han quedado planteadas todas las claves que han logrado dar a las situaciones un valor enigmático pollcial. Ninguna pista precisa existe para responder o comprender claramente algo de lo que sucede. El interés del espectador por conocer la verdad se torna más apre. miante que cualquier necesidad de conocer la realidad de la cual surgen estos personajes . En ella se sustenta la estructura. La resolución de estas Insinuaciones no es sometida a un proceso proporcional al desarrollo que ha tenido su formulación. Se resuelven todas en una situa– ción más. - Eduardo se encuentra con el señor Medina que está recluido por su enfermedad en la casa de Isabel. Tam– bién existe una gran desproporción entre la verdad que va a conocer Eduardo y la cantidad de enigmas movilizados ,para ocultar la verdad. Asi también resul– ta inverosímil que se hayan generado tal cantidad de relaciones para ocultar una verdad tan directa: la amar– ga verdad es que Eduardo es portador de la enferme– dad que le ha transmitido su padre, el ·señor Medina. 108
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=