Postales del estallido social chileno : entre la vivencia y la memoria

Mi ent ras e l gobi erno respondía con repres ión, e l pueblo se organ i zó con métodos de autodefensa y cu idado dent ro de la protes ta. Ya no era suf i c i ente i r con pañue lo y l i enzo a man i fes tarse, por lo que e l pueblo comenzó a ut i l i zar nuevas her rami entas y es t rategias para res i s t i r y enf rentarse a las balas y perdigones di sparados por FF.EE respaldados por la c lase pol í t i ca. Durante la revue l ta, e l pueblo fue cons t ruyendo su propia ident idad a t ravés de s ímbolos , como lo es e l Negro matapacos , qu i en s imbol i za la res i s tenc ia, la rabia, “ lo qu i l t ro ” de la c lase t rabajadora, y tambi én, por medio de h i tos como lo fue “ la quema de Chadwi ck” en pl ena P laza Dign idad, expresando la anhe lada j us t i c ia por todxs l xs caidxs en manos de l Es tado. Tambi én se fueron re i v i ndi cando los espac ios públ i cos , como escenas de protes ta, carac ter i zándose por las bar r i cadas , los paraderos rotos , es tatuas ral ladas , y las mu l t i tudes de personas con sus her rami entas personal es como al i v io de gases tóx i cos , mascaras , escudos de protecc ión, las cámaras generando regi s t ros , las di ferentes banderas , a f i n de cuentas , todos con una mi sma causa, la de mantener la protes ta soc ial en pi e, defendi éndose cont ra la repres ión es tatal . En las fotograf ías podemos ver algunos e j emplos de como fueron protagon i zando c i er tas her rami entas de l ucha, cambiando a medida que aumentaba la repres ión. AUTOR: CONTRALUZ COLECTIVO INSTAGRAM: ACONTRALUZ.COLECTIVO ZONA: CENTRAL / SANTIAGO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=