Protocolo para creación de material bibliográfico CEA Medicina 2020
38 La bibliografía es un tema central en todo material docente pues cada libro representa, generalmente, una revisión actualizada del tema con fundamentos y contenidos que proviene de otras fuentes (primarias o secundarias). En opinión del CEA Medicina, un mínimo de diez elementos en la bibliografía es necesario para reflejar un adecuado estudio del arte. Si luego de la investigaciónbibliográfica no es posible cumplir con este número, favor notificar al encargado de publicaciones. Esta bibliografía debe ser actualizada (siempre las últimas ediciones o 9-1. BIBLIOGRAFÍA publicaciones del tema), debe ser atingente y por supuesto, reconocida (por lo tanto, recursos como “Up to date”, “Wikipedia”, clases o cátedras, o artículos de revistas de cuestionable prestigio o de dudosa calidad, sin normas internacionales de reconocimiento ni indexadas, pueden ser útiles como material de primera consulta, pero no pueden incluirse como bibliografía). Recuerde que se requiere que su libro sea oportuno, es decir, satisfaga una necesidad importante en docencia y que tenga articulación curricular con pregrado. Además, es deseable que su aporte sea 03
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=