La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile
LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 86 También debo destacar otras cualidades, tales como su generosidad en compartir todo, tanto sus conocimientos como el material que ella había generado. Siempre estaba dispuesta a ayudar a quienes andaban medio perdidos con sus investigaciones, fueran alumnos o académicos. Finalmente, destaco sus cualidades humanas: siempre se mostraba preocupada por el bienestar emocional de las personas. 23 Desde su llegada de Alemania hasta su viaje a Estados Unidos La inquietud intelectual, el interés por la educación y el foco en la tarea se desarrollaron r pidamente en Erika Himmel, dadas las circunstancias que le tocaron vivir en su infancia. Las matem ticas fueron la puerta de entrada a esos atributos. Yo nací en Europa y llegué a Chile a los 7 años sin saber una palabra de español y las matemáticas eran mi puente. Era lo único para lo cual no necesitaba saber español, entonces matemáticas me resultaba fácil, mientras que el español me era difícil. 24 La experiencia de migrar nunca es sencilla y por supuesto que no lo fue para una ni a que no hablaba el idioma del país al que llegaba. A esta complicación se sumaron otras dificultades que son descritas por la hija de Erika Himmel, Carolina Vivanco: Al llegar a Chile, efectivamente no hablaba castellano y debió enfrentar a los pocos días el nacimiento de su hermano. En esos momentos se encontraban en una pensión, por lo que tuvo que quedarse sola mientras sus padres acudieron al hospital. A los pocos días, mi mamá fue enviada a casa de una familia alemana para que la cuidaran.Allí conoció y compartió con una niña de su misma edad llama- da Erika, igual que ella, que años después sería una gran amiga y compañera de curso en el Colegio Alemán. Ambas recuerdan que cuando salían a jugar con otros niños ellos se reían de ellas porque no dominaban el idioma. 25 La abstracción y el lenguaje universal de las matem ticas fueron un refugio para Erika que le permitió adquirir seguridad y vincularse con el mundo. Pese a ello, reconoce que no era una estudiante particularmente exitosa. Adem s del lenguaje, sus dificultades para el éxito académico se manifestaban en que se concentraba mucho en un tema que le interesaba, abandonando los dem s. Paradojalmente, la capacidad de enfocarse en profundidad en sus temas de investigación llegaría a ser una de las principales fortalezas de su vida profesional. Cultivado ya el amor por las matem ticas, Erika Himmel decidió estudiar pedagogía en matem ticas, en la Uni- versidad de Chile. Estudié en la Universidad de Chile, en el glorioso Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, que en esa época no solamente era de alto prestigio en Chile, sino que también en América Latina.Yo diría que era la institución que formaba profesores de educación media en las distintas disciplinas más importante que existía en América Latina. Luego de egresar, Himmel ejerció la profesión docente durante tres a os en dos establecimientos, el colegio Dunalastair y el colegioTom s Moro. Pese a que estos tres a os estuvieron al inicio de su recorrido profesional, reconoce que dicho período fue fundamental en su labor académica posterior. 23 Entrevista realizada a Marianela Navarro para la edición de este libro en marzo de 2020. 24 Entrevista realizada a Erika Himmel para la edición de este libro en septiembre de 2019. En lo que resta de este perfil, las citas que no estén referen- ciadas corresponder n a lo conversado en esta entrevista. 25 Entrevista realizada a Carolina Vivanco Himmel para la confección de este perfil, realizada en marzo de 2020.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=