La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile

LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 63 Seg n indica Jaime Caiceo en su artículo “Los sistemas estandarizados de evaluación en Chile: participación de Mario Leyton Soto y Erika Himmel König” (2015) 14 , Leyton influyó en el dise o de la Prueba de Aptitud Acadé- mica a través de este seminario y adem s debido a que la oficialización de la aplicación de esta medición en el país se hizo cuando Leyton ya era Subsecretario de Educación. Con la elección de Eduardo Frei Montalba como presidente de la Rep blica, Juan Gómez Millas fue nombrado Ministro de Educación y quedó a cargo de una de las reformas educativas m s ambiciosas de la historia de Chile. Desde sus inicios, Millas esperaba que Mario Leyton tuviera un rol relevante en esta reforma, razón por la cual le ofreció hacerse cargo de procesos curriculares en la la entonces llamada Superintendencia de Educación. Al desempe arse en esta tarea, Mario debió trabajar con otra persona que posteriormente también recibiría el Premio Nacional, Ernesto Schieflebein: Trabajé en la comisión de currículos y también estaba en el Centro Ernesto Schiefelbein como jefe de planeamiento. Ernesto era planificador y economista, y después se doctoró en educación.Trabajamos ahí un tiempo haciendo la reforma curricular del gobierno del presidente Frei Montalva. Luego, luego Ernesto se fue a estudiar a Harvard y yo me quedé a cargo de planificación educacional del Ministerio. Transcurrido un tiempo en esas labores, Juan Gómez Millas le entrega otra misión: crear el CPEIP. Don Juan me llamó y me dijo:‘Mario, quiero que te hagas cargo del perfeccionamiento y de la formación de profesores’. Me pidió que le diera ideas acerca de cómo podríamos organizar el perfeccionamiento de los profesores y su formación integral. Ahí empecé a echar a andar el Centro de Perfeccionamiento de los profesores de Chile. Primero teníamos una oficina en la Calle Castro 441, ahí se hicieron los primeros cursos de perfeccionamiento. Don Juan dijo: ‘tú vas a ser secretario ejecutivo de ese Centro y vamos a poner ahí un equipo de académicos de primer orden; necesito traer a los mejores profesores de la Universidad de Chile para que formemos un equipo académico’. Efectivamente, el CPEIP se “pensó en grande” desde su origen. La visión de Juan Gómez Millas y el liderazgo de Leyton se combinaron para generar un organismo que fue concebido como un referente para América Latina. El énfasis ilustrado de Gómez motivó a que el naciente Centro de Perfeccionamiento atrajera importantes personalidades del mundo intelectual, a quienes se les dio la misión de trabajar en el perfeccionamiento de los docentes. R pidamente, el CPEIP ganó reconocimiento e influencia, lo que motivó que no solo se formaran docentes chilenos, sino que también se recibían delegaciones de otros países, donde varios de sus integrantes tenían o tendrían en el futuro responsabilidades en la toma decisiones de sus respectivos territorios. Pese a su estrecho vínculo con la Reforma Educativa del presidente Frei, el propio presidente Salvador Allende le solicitó al asumir que siguiera ejerciendo la dirección del CPEIP. Me dijo:“usted no se puede ir porque el Centro es muy importante”. Mario Leyton salió finalmente del Ministerio tres meses después del golpe de Estado. Al cumplir cincuenta a os desde su fundación, el CPEIP realizó un conjunto de actividades para conmemorar esta fecha. Una de ellas fue la elaboración de un libro (2017). El propio Mario Leyton escribió una sección en la que sintetiza los que a su juicio fueron los principales logros de este Centro en sus primeros diez a os de existencia 15 . 14 Caiceo, J. (2014). Los sistemas estandarizados de evaluación en Chile: participación de Mario Leyton Soto y Erika Himmel König. Historia de la Edu- cación 34, 357- 371. 15 Mario Leyton Soto (26 de abril de 2017). Creación y primeros a os del CPEIP. Disponible en https://www.cpeip.cl/mario-leyton-aniversario/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=