La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile

LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 253 A la mujer mexicana. Enero, 1923. “Mujer mexicana: amamanta al niño en cuya carne y en cuyo espíritu se probará la raza latinoamericana” … “da alegría a tu hijo, que la alegría se le hará rojez en la sangre y templadura en los músculos. Canta con él las canciones de tu país, dulcísimas, juega a su lado en los jardines y en el agua temblorosa de tu baño; llévalo por el campo bajo la risa luz de tu meseta” … “Tenéis derecho, madres, a sentaros entre las maestras y a discutir con ellas la educación de vuestros hijos y a decirles sus errores, hasta que sean enmendados”…“Mujer mexicana: en tus rodillas se mece la raza latina y no hay destino más grande que el tuyo en esta hora”. “Desde México: El día de las madres”. 24 de junio, 1923. “Madre” y a la par que mecías, me ibas cantando, y los versos no eran sino palabras tuyas juguetonas, pretexto para tus mimos. En esas canciones tú me nombrabas las cosas de la tierra: los cerros, los frutos, los pueblos, las nietecitas del campo, como para domiciliar a tu hija en el mundo. Como para enumerarle los seres de la familia tan extraña en que la habían puesto a existir.Y así yo iba conociendo tu duro y suave universo: no hay palabrita nombradora de las criaturas que no aprendiera de ti” … “Tú ibas acercándome, madre, las cosas inocentes que podía coger sin herirme: una hierbabuena del huerto, una hoja de hiedra del corredor, y yo palpaba en ellos la amistad de las criaturas.Tú a veces me comprabas, y otras me hacías: los juguetes, una muñeca de ojos muy gran- des como los míos, una casita que se desbarataba a poca costa…. Pero los juguetes muertos yo no los amaba, tú te acuerdas: el más lindo era para mí tu propio cuerpo” … “Aprendí los colores y las formas mirando tus cabellos, el color de la última tarde estuvo en tu cabellera, el temblor de las hierbecitas en tus pestañas y en el tallo de las plantas en tu cuello que al doblarse hacía mí hacia un pliegue lleno de intimidad” … “Y cuando ya supe caminar de la mano tuya, apegadita a ti, cual, si fuera un pliegue grande de tu falda, salí a conocer tu valle y mi valle dul- císimo” … “Todos los que vienen después de ti en la vida, madre, enseñan sobre lo que tú enseñaste y dicen con muchas palabras cosas que tú decías con poquitas, cansan nuestros oídos y nos matan el gozo de escuchar. Se aprendían las cosas con más levedad estando tu niñita bien acomodada sobre tu pecho.Tú ponías la enseñanza sobre esa como cera dorada del cariño: no hablabas por obligación, y así no te apresurabas, sino por necesidad de derramarte hacia tu hijita y nunca la pediste que estuviese tiesa y quieta en una banca dura escuchándote”. Introducción de Lectura para mujeres. 1923. “Pero en un libro de Lectura para mujeres no todo debía ser comentarios caseros y canciones de cuna. Se cae también en un error cuando, por especializar la educación de la joven, se la empequeñece, eliminando de ella los grandes asuntos humanos, aquellos que le tocan tanto como al hombre: la justicia social, el trabajo, la naturaleza”. “Divulgación de principios de la Escuela Nuevas”. Buenos Aires, marzo, 1928. “Yo no sé de pareja humana más maravillosa que la de una madre verdadera al lado de una maestra verdadera, inventando en juegos y en lecciones en juegos y en lecciones argucias y maneras para sacar luces de una criatura. Con esta pareja se puede hacer el hombrecito nuevo que queremos, el de los buenos humores, alegre, solidario y lleno de inteligencia”. “Hacia una liga sarmentiana”. San José, Costa Rica, 3 de marzo, 1928. “Esas sociedades de madres anexas a las escuelas podrían asistir a las lecturas colectivas de los maestros, tomar parte de las discusiones, adoptar lentamente la escuela nueva. Maestra hábil cogerá siempre a la madre, con el interés que le provee su criatura” … “la madre sigue siendo la fuerza más linda de este mundo” … “hay que ayudarla sin disputarle su chiquitito”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=