La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile

LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 24 ¿Conviene “vender” la educación pública (como lo sugieren comentaristas y un rector) o resolver los problemas que limitan hoy los niveles de aprendizaje? Los países desarrollados han optado por la segunda alternativa, mejorando la formación inicial de los profesores (Chile ya la usó para resolver la desnutrición) y se debe recordar que los aprendizajes en los colegios privados son bajos cuando se comparan con los resultados de esos países. Además, ¿a dónde iría el alumno que hoy expulsa el colegio privado por un mal aprendizaje y debe pasar al sistema público? Estos y otros dilemas de similar importancia tienen que ser analizados con cuidado por el nuevo gobierno para evitar que, en el año del Bicentenario, nuestra educación siga limitando su desarrollo. 8 Diario La Tercera, 02 de febrero de 2006. El problema de la política en educación es que no considera necesariamente la evidencia empírica a la hora de planificar una reforma. Schiefelbein hizo duras críticas a gobiernos en instalación en esta materia. Una de ellas la realizó en 2010, al mencionar que las propuestas no se hacen pensando en la investigación científica disponible en el mundo, sino que las hace una persona que se educó en Chile y que mira al sistema y dice “ah, mire, esto se puede arreglar de tal manera”, siendo que puede haber evidencia que se ala que esta tarea ya se realizó y existe documentación que muestra su fracaso 9 (diario La Hora, 17 de diciembre de 2010). Este foco lo mantuvo en su período laboral posterior al Ministerio y a la Unesco. En 1997 asumió como rector en la Universidad SantoTom s, poniendo como requerimiento que se hiciera una inversión que permitiera uti- lizar las estadísticas para apoyar el proceso de ense anza y aprendizaje. Como era de esperar, esta iniciativa fue objeto de estudio de parte de la propia universidad, mientras Schiefelbein seguía en el cargo. En 2011 asumió como rector de la Universidad Autónoma de Chile, poniendo términos similares y consideran- do entre los ejes de su gestión la revisión de las pr cticas de ense anza de los docentes, particularmente las de estilo frontal. La obtención del Premio Nacional de Educación En el intertanto, un día antes de su cumplea os, el 18 de agosto de 2007 Ernesto Schiefelbein fue notificado de la obtención del Premio Nacional de Educación. La ministra de Educación de la época, Yasna Provoste, indicó que la decisión del jurado fue un nime y puso énfasis en “su importante contribución al desarrollo innovador de la educación chilena y latinoamericana, y (...) su permanente actividad de investigación científica en las ciencias de la Educación”. Al ser consultado sobre el premio, Shiefelbein enfatizó lo de siempre: Sin duda [la educación] necesita cambiar. Tenemos que ver los resultados de las investigaciones y aplicarlos. Hoy nadie tomaría una droga sin que esta haya sido cuidadosamente experimentada y aprobada con anterioridad. Pues hoy en Chile, y en Latinoamérica, los textos de estudio debieran estar cuidadosamente evaluados. Estamos pasando por un momento donde la investigación está tomando un rol importante para cambiar la manera en que se discute y piensa la educación. 10 Posteriormente, siguió con su empresa a favor de la investigación educativa. Para ello, ha utilizado una idea recurrente: se necesita la presencia estable de un comité de expertos, cuya visión y decisiones traspasen los gobiernos de turno, que pueda orientar la política educacional en el mediano y largo plazo. Algo así como lo 8 Schiefelbein, E. (02 de febrero de 2006). Carta al director. La Tercera. 9 Schiefelbein, E. (17 de diciembre de 2017). Carta al director. La Hora. 10 Schiefelbein, E. (18 de agosto de 2007). Ernesto Shielfebein recibe Premio Nacional de Educación. Recuperado de https://www.uchile.cl/noti- cias/42614/ernesto-schiefelbein-recibepremio-nacional-de-educacion-2007

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=