La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile

LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 163 porque varias de las investigadoras y de los investigadores ahí eran de una generación de profesores chilenos que había estudiado en Estados Unidos. Iv n N ez se desempe ó en esas funciones hasta 1968, a o-hito del movimiento de la reforma universitaria que se desarrolló tanto en esta institución como en otras de Chile y del mundo. N ez participó activamente del movimiento. Uno de los efectos de este fue la desaparición del Instituto en el que él trabajaba para fundirse con una nueva org nica de la universidad. Esta situación detonó un conjunto de cambios internos en el Instituto. Uno de ellos fue la renuncia del subdirector, lo que significó que Iv n N ez quedó a cargo de dirigir el ltimo período de este organismo antes de que desapareciera. Yo estaba casado, tenía ya una hija. Ahí mismo en el Instituto había conocido a una persona que era a la vez profesora de Castellano y bibliotecaria. Ella estudiaba la carrera de Bibliotecología y se hizo cargo del centro de documentación que tenía el Instituto.Y yo, que amaba la lectura, por una parte, y necesitaba también seguir formándome, usaba mucho la biblioteca. Ahí nos conocimos y el año 1968 nos casamos. El 69 tomamos la decisión de irnos. Había razones para querer irse, otra cosa era dónde.A mí, todo el proceso reformista había terminado fatigándome, molestándome, no me sentí bien concomo avanzó, como derivó.Yo era socialista y políti- camente tenía que estar en el movimiento de reforma, pero había muchas peleíllas chicas y grandes. Ese año 1969 fue un año, además, en que Santiago tuvo mucha polución, se hizo muy desagradable la vida aquí y se dio la casualidad o la coincidencia de que la propia universidad llamó a concurso de cargos académicos en la sede de Ñuble que ya estaba funcionando. Llamaron para proveer cargos para la expansión de la carrera de Educación y había un cargo de bibliotecología. Nosotros concursa- mos, a fines de 1969, y ganamos los concursos. Caímos a una realidad totalmente distinta... los paisajes, lo geográfico, la sede que quería emerger, en fin, había un espacio para construir (...). Además, hubo otros concursos, llegó más gente y entre ellos había amigos de Santiago también. Había una serie de características que nos hizo muy grato el haber salido de Santiago. La vida política, la Unidad Popular y el golpe Fui también, a fines del 69, co-redactor del programa básico de la Unidad Popular, que estaba con- formada por siete partidos que ese año deciden que van a presentar un candidato común a las elecciones del 70, con un programa, y que ese programa había que elaborarlo colectivamente (…). Se nombró en Santiago una comisión y mis compañeros me eligieron para ser uno de los tres socialistas que la integraban. El hecho es que, finalmente, terminamos tres personas redactando. Por ahí hay al- gunas historias de la época que reconocen que esto ocurrió, que terminamos tres, un diputado radical, no recuerdo el nombre, Óscar Guillermo Garretón del Mapu y yo. Cuando Salvador Allende fue elegido como presidente, Iv n N ez todavía vivía en Chill n y se trasladaba a Santiago para su trabajo partidario. Luego, fue nombrado como superintendente de Educación por Allende, lo que lo trajo de vuelta a la capital. El presidente del Consejo era el ministro y el Consejo tenía un funcionamiento semanal; a veces, había que reunirse dos veces a la semana. Era un Consejo formado por representantes de diversas institu- ciones, muchos próceres, incluso rectores universitarios. Había un aparato que sustentaba el funciona- miento de ese Consejo y a menudo me tocaba a mí presidirlo porque el ministro estaba ausente. Ese fue para mí un desafío muy grande. Era el más joven de los seis o siete superintendentes que habían existido antes, tenía 18 años de servicio y, claro, a mí me aterraba porque soy una persona tímida en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=