La memoria de la educación : historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile
LA MEMORIA DE LA EDUCACIÓN Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación de Chile 16 “Evidencia” pareciera ser una de las palabras claves de la trayectoria profesional de Schiefelbein, en tanto foco a través del cual es posible realizar un an lisis de los desafíos y estrategias para el logro de mejores aprendizajes en los estudiantes. La misma entrevista realizada al Premio Nacional tenía que finalizar considerando esta mirada: Y una última pregunta profesor, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los profesores de Chile? Algún énfasis que debieran priorizar al momento de educar, algún valor, algún conocimiento que debieran fortalecer, alguna práctica… Que piensen cuál es la diferencia entre instrucción y formación personal. ¿Y cuál sería esa diferencia para usted? Tienen que estudiarla. Evidencia y datos son un matrimonio que ha marcado la identidad profesional de Ernesto Schieflebein. Siempre le gustaron los n meros, desde su etapa escolar y la rigurosidad que caracteriza su discurso también fue parte de su vida temprana. Ernesto, su padre, era oficial de marina y la lógica jer rquica de la institución lo hizo trasladarse con su familia a diferentes ciudades del país:Talcahuano,Valparaíso,Vi a del Mar y Santiago. El periplo de la familia Schiefelbein Fuenzalida trajo consigo diferentes cambios de escuelas para Ernesto. En Santiago, inició sus estudios en un liceo particular, para luego llegar al Instituto Superior de Comercio con el objetivo de estudiar contabilidad. En ese período se volvieron evidentes sus capacidades para las matem ticas, lo que provocó que uno de sus profesores le recomendara que terminara tanto su formación de humanidades como la de la especialidad en contabilidad. Siguió el consejo de su profesor y finalizó las dos modalidades de ense anza. Esta no fue la nica vez que hizo estudios en paralelo, puesto que posteriormente se formaría como economista, al mismo tiempo que como profesor. En la educación superior, las características personales y capacidades de estudio de Schiefelbein le abrieron paso a una temprana carrera académica. En el segundo a o de Economía, se convirtió en ayudante del profesor de matem ticas. Mientras proseguía con esos estudios, a fines de los a os cincuenta e inicio de los sesenta, también se matriculó en el Instituto Pedagógico, donde se formó como docente. No pasaría mucho tiempo antes de que Ernesto asumiera responsabilidades mayores en el Estado chileno y se convirtiera en un experto reconocido en el mbito de la educación. En su período de estudiante de pregrado de dos carreras paralelas, este educador también trabajaba como ayudante de contador, para solventar sus necesidades financieras. Aumento de responsabilidades y acercamiento gradual a la educación como foco de estudio Curiosamente terminé economía y se retiró el profesor de matemáticas. El decano de Economía, Lucho Escobar, asesoraba al rector de la Universidad de Chile, Juan Gómez Millas, y estaban en proceso de expansión de los colegios regionales. Entonces, me pidió que lo ayudara en la creación de estos colegios. Así entré a la oficina de presupuesto de la Universidad de Chile y creamos todo un sistema de conta- bilidad porque la información era bastante anticuada. Hicimos un trabajo muy novedoso de explicar todo lo que se sabía de administración, de contabilidad, a la universidad. Así, cuando quedó libre la cátedra de matemáticas para economistas, el decano me ofreció que me quedara de profesor. Ernesto Schiefelbein rondaba la educación durante sus primeros a os de actividad profesional, pero no entraba a n de lleno a ella. Como ya se alamos, su primera función educativa fue la de ayudante y docente de la c - tedra de matem ticas. Fiel a su perfil, consideró que era necesario que existiera un libro de matem ticas para economistas y como este no existía, lo escribió él mismo. Su foco aplicado, con ejemplos y problemas, lo hizo un producto bien recibido, consiguiendo, incluso, que fuera utilizado en otros países. En ese momento, Schieflebein era el académico m s joven de su institución.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=